Coberturas

Periodista del caso Watergate dictará clases en Universidad de Yale

Por Alvaro Reyes

Publicado el 29 de agosto del 2013

AP

AP

Siempre una inspiración. El mítico periodista Boob Woodward, encargado del destape del trascendental caso Watergate, junto a su compañero Carl Berstein, dictará el seminario ‘Periodismo’ en la Universidad de Yale. Así confirmó la misma casa de estudios.

Woodward dijo que espera enseñar a sus estudiantes sobre el método intensivo y la presentación de informes de inmersión que se desarrolló a lo largo de su prolífica carrera periodística .Este taller forma parte de un programa que organiza el Departamento de Inglés de esta institución los ciclos de otoño e invierno.

“Creo que incluso en la era de la impaciencia y de la velocidad, que define los medios de comunicación ahora, hay un lugar para (periodismo de inmersión)”, señaló.

De acuerdo al comunicado de la Universidad de Yale, la selección de los 15 alumnos que participarán en estas clases se realizará mediante un concurso en el que los interesados deberán enviar una muestra de sus intereses en la que se analizará su forma de escribir.

“Voy a tratar de compartir 40 años de experiencia”, agregó Boob Woodward, quien trabajó para el diario Washington Post en su época de apogeo, entre mediados de los años 60 y 70.

Estos talleres de periodismo que organiza esta institución siempre sorprende con los profesores que dictarán durante el ciclo. Anteriormente, periodistas como Marcos Schoofs, editor en jefe de ProPublica, y Jill Abramson, editora ejectuvia del New York Times, han sido contratados para estas clases.

Fuente: Yale Daily News

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Garganta Profunda’, la fuente de precisión impecable del caso Watergate

‘Garganta Profunda’, quien durante más de 30 años permaneció en el anonimato, fue la pieza clave para el trabajo de Woodward y Bernstein.

12-06-12

El periodismo de investigación que quiere llegar a la audiencia

¿Qué pueden hacer las organizaciones de periodismo de investigación para atraer nuevas audiencias? Quizá un relanzamiento de la imagen de la empresa sea la mejor opción, como lo hizo el Center for Investigative Reporting en una campaña que trabaja con una agencia de publicidad.

18-10-13

Brasil: Cuando el periodismo de investigación no descansa

Catia Seabra ganó el Premio Esso 2011 de Periodismo por los reportajes que realizó acerca del enriquecimiento ilícito del ex ministro de la Casa Civil, Antonio Palocci. La periodista contó durante el Seminario Internacional sobre Periodismo de Investigación cómo desarrolló este importante hito en su carrera.

30-05-13

COMENTARIOS