Claves
México: Fotógrafo presenta documental sobre las víctimas que dejó el sexenio de Calderón
Por Esther Vargas
Publicado el 31 de agosto del 2013

28 minutos desoladores resumen 2191 días en los que murieron 100,000 personas en México. El fotógrafo Jorge Serratos Reyes se encargó de documentar esta trágica historia en el impactante documental «La guerra de Calderón. 2191/ 100,000 «, el cual encontramos en YouTube.
¿Qué lo motivó a retratar la guerra? «La descomposición de la sociedad y el dolor de toda la gente que sufrió la perdida de algún familiar, a la cual el gobierno llamó victimas colaterales», señala el reportero gráfico de El Universal de México y activista social, quien durante todo el sexenio de Felipe Calderón cubrió asuntos de narcotráfico.
Serratos cree que los fotógrafos deben hacer hoy videos para contar historias. Así lo dijo en Puebla durante el Congreso Itinerante de Periodismo Digital “Nomádas” que acabó el viernes. Este trabajo es una clara muestra de la necesidad de ir más allá de la foto en busca de una gran historia que busca dejar testimonio de algo que no debe repertirse en México.
Serratos siempre usó una sola cámara (Canon 5D Mark II) para registrar foto y video. No fue sencillo, cuenta, pero logró resolver la situación.
«Después de seis años de cubrir la guerra contra el narcotráfico en México desearía que mis oídos no hubieran escuchado el llanto de las familias de los muertos colaterales, que mi olfato no hubiese descubierto el olor de la muerte putrefacta y que mis ojos no hubiesen registrtado con mi cámara todo el dolor que enlutó a miles de familias en México… «, dice Serratos en el conmovedor video.
En este link puedes ver la entrevista que le hicimos a Serratos.
DOCUMENTAL
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter no aumentará su límite de caracteres
Pese a los rumores de un nuevo límite de 10.000 caracteres en Twitter, el CEO de la compañía refirió a The Today Show que el límite de 140 caracteres estará con todos los usuarios por tiempo indefinido.
20-03-16
«El periodismo debe ser un oficio remunerado y no un hobby»
España verá nacer un nuevo diario digital. Se llama eldiario.es y poco antes de salir al aire –ya hay fecha–se ha presentado a sus lectores con los detalles necesarios que muchas veces quedan ocultos.
11-09-12
Revisa las cifras de Facebook Messenger en esta infografía
Matt Navarra (@MattNavarra), jefe de redes sociales en TheNextWeb, publicó en su cuenta de Twitter una infografía con datos oficiales del chat de Facebook.
02-08-16