Coberturas
Bezos: Despedir personal en la redacción solo llevará a la extinción
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de septiembre del 2013

Jeff Bezos cree que el periodismo tiene futuro, y por eso compró The Washington Post. y se dispone a invertir tiempo, dinero y creatividad. Durante su visita a la redacción del mítico diario, el fundador de Amazon se mostró amable y divertido con los editores y periodistas que lo recibieron.
De acuerdo con una nota compartida por The Washington Post, Bezos lucía relajado e hizo algunas reflexiones matizadas con preguntas. Muchas de las personas que asistieron a la reunión de la mañana dijeron que se sintieron aliviados y tranquilos por sus respuestas. Horas antes, se había comprometido a defender la independencia del diario.
Bezos confesó que el anuncio de la compra hizo que miles de personas le escribieran con muestras de apoyo, aliento y curiosidad. Antes de la visita, el líder tecnológico que ha incursionado en la industria de medios refirió aplicaría la filosofía Amazon en el rotativo.
Cuando se le preguntó cómo definiría el éxito, respondió: “Es crecimiento”. Y dijo, para tranquilidad de muchos, que continuar cortando personal (en la redacción) llevaría a la extinción “o, como mucho, a la irrelevancia.”
EL RETO: CONQUISTAR A LOS LECTORES
También aseveró ante un grupo de periodistas y editores que no se puede seguir perdiendo dinero: “Lo que ha venido sucediendo en los últimos años no puede seguir ocurriendo”.
“Todas las empresas tienen que ser jóvenes para siempre. Si tus clientes crecen contigo, ustedes forman parte de Woolworth “, añadió, quien creó la empresa minorista en línea más importante del mundo. “La regla número uno tiene que ser: No seas aburrido.”
Para el creador de Amazon, los periodicos enfrentan dos problemas de negcios: el problema de la reescritura y el problema del desagrupamiento.
El periódico, dijo Bezos, podría pasar semanas o meses en un proyecto que un sitio web como el Huffington Post podría reescribir “en 17 minutos”.
En su opinión, el éxito de The Post depende de su capacidad para atraer a los lectores y llevarlos al ritual de la lectura. Tiene claro que debe acostumbrarlos a determinados temas y a pagar por ello: “La gente va a comprar un paquete. No va a pagar por una historia”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Universidad de Stanford inicia plan de ayuda a investigaciones periodísticas
Muchos medios de comunicación están perdiendo dinero y empleos. El empleo en las salas de redacción cayó un 45 por ciento entre 2008 y 2017, según una encuesta reciente de Pew, mencionan desde Stanford.
21-10-18
The Washington Post ofrece lecciones históricas que la audiencia no se debe perder
El diario The Washington Post presentó su blog “Made by History”, el cual ofrece lecciones históricas que ayuden a entender los acontecimientos actuales.
02-07-17
Golpe militar en Lesotho afecta a periodistas
Las unidades militares en Lesotho han rodeado los edificios del Gobierno y de la Policía. Numerosos disparos se han escuchado en el pequeño reino de África meridional, informa Al Jazeera.
30-08-14