Coberturas

La industria del papel está en crisis, el periodismo no

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de septiembre del 2013

periodismo

Si bien existe una comprobada crisis económica en la prensa escrita, el periodismo como tal continúa en vigencia y está pasando por una etapa de importantes cambios.

Para el profesor George Brock, director del programa de periodismo de la City University de Londres, mientras los diarios son cada vez más obsoletos, el periodismo continúa evolucionando y buscando nuevas rutas.

, colaborador de PaidContent, reunió 4 puntos importantes que el profesor Brook mencionó a cerca del futuro del periodismo:

1. El periodismo siempre se reinventa

De acuerdo con Brook, el periodismo siempre se ha visto obligado a reinventarse a medida que se producen cambios en la sociedad con respecto a ciertos temas como economía, derecho, tecnología y cultura.

2. Los periódicos no representan a todo el periodismo

Los periódicos pertenecen a un sector pequeño dentro del periodismo. Prueba de ello es que pese a la crisis económica de la prensa en papel, actualmente existe una mayor necesidad en las personas por estar informadas.

3. La televisión afectó a más diarios que el Internet

Brook asegura que más secciones fueron retiradas de los diarios por la llegada de la Televisión que del Internet. Para el profesor, la web solo empeoró las cosas para los diarios, especialmente en el aspecto de la publicidad.

4. La demanda de noticias es fuerte y creciente:

Cada día más personas buscan estar mejor informadas y si es posible en tiempo real. Esto permite que el periodismo trabaje y desarrolle un mayor número de herramienta para cumplir con las demandas de los usuarios.

Vía: PaidContent

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU.: editores no recomendarían a sus hijos convertirse en periodistas

Una reciente encuesta de la firma Cribb, Greene & Associates descubrió que los editores se sienten más seguros sobre el futuro de la industria a corto plazo que el año pasado. Pero lo interesante está en que un 40% de ellos no recomendaría a sus hijos seguir la carrera de periodismo en un diario. De esta última cifra, el 28% le diría a sus hijos que encuentre un trabajo diferente.

11-10-13

Cinco preguntas sobre el caso Aristegui

Tras lo ocurrido con la periodista Carmen Aristegui, nos hicimos algunas preguntas sobre el tema: ¿Deben los periodistas preguntar al presidente, las autoridades y candidatos a algún puesto público si consumen drogas,  son alcoholicos o padecen depresión? ¿O se trata de temas privados que no deben ser abordados? ¿Los códigos de ética de los medios […]

07-02-11

#Brangelina: Cuando un meme se convierte en la portada de un diario

Tras conocerse el último martes la pedida de divorcio por parte de Angelina Jolie a Brad Pitt, las redes sociales se han inundado de memes, GIF, clips y más sobre la separación de lo que parecía ser la pareja más estable y poderosa de Hollywood.

21-09-16

COMENTARIOS