Coberturas
La industria del papel está en crisis, el periodismo no
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 07 de septiembre del 2013

Si bien existe una comprobada crisis económica en la prensa escrita, el periodismo como tal continúa en vigencia y está pasando por una etapa de importantes cambios.
Para el profesor George Brock, director del programa de periodismo de la City University de Londres, mientras los diarios son cada vez más obsoletos, el periodismo continúa evolucionando y buscando nuevas rutas.
Mathew Ingram, colaborador de PaidContent, reunió 4 puntos importantes que el profesor Brook mencionó a cerca del futuro del periodismo:
1. El periodismo siempre se reinventa
De acuerdo con Brook, el periodismo siempre se ha visto obligado a reinventarse a medida que se producen cambios en la sociedad con respecto a ciertos temas como economía, derecho, tecnología y cultura.
2. Los periódicos no representan a todo el periodismo
Los periódicos pertenecen a un sector pequeño dentro del periodismo. Prueba de ello es que pese a la crisis económica de la prensa en papel, actualmente existe una mayor necesidad en las personas por estar informadas.
3. La televisión afectó a más diarios que el Internet
Brook asegura que más secciones fueron retiradas de los diarios por la llegada de la Televisión que del Internet. Para el profesor, la web solo empeoró las cosas para los diarios, especialmente en el aspecto de la publicidad.
4. La demanda de noticias es fuerte y creciente:
Cada día más personas buscan estar mejor informadas y si es posible en tiempo real. Esto permite que el periodismo trabaje y desarrolle un mayor número de herramienta para cumplir con las demandas de los usuarios.
Vía: PaidContent
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a la jefa de prensa de Twitter
Twitter ya tiene un nuevo jefe de prensa para reforzar su relación con la industria de las noticias. Este jueves se confirmó el nombramiento de Vivian Schiller en el puesto de la red de microblogging, informó The New York Times.
24-10-13
Conoce a los enemigos de Internet
Por el Día Mundial de la Cibercensura, Reporteros Sin Fronteras ha publicado la edición 2014 de su informe “Enemigos de Internet”, documento que descubre, identifica y señala a las instituciones que reprimen la libertad.
12-03-14
La historia sobre la orden de mordaza del ejército israelí a NYT
Esta no es la primera vez que el prestigioso medio recibe una orden de mordaza del ejército israelí.
02-08-14