Herramientas
Realizarán un estudio sobre la violencia en contra de las mujeres periodistas
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de septiembre del 2013

Como iniciativa para promover la seguridad del gremio periodístico, el Instituto Internacional para la Seguridad de la Prensa (INSI, por sus siglas en inglés), en conjunto con la UNESCO, realizará un estudio que tiene como objetivo analizar la violencia que existe en contra de las mujeres periodistas en el mundo.
La investigación se realizará con el apoyo de la organización internacional Women’s Media Foundation y examinará los peligros y riesgos más comunes a los que se enfrenta una mujer periodista cuando desempeña su trabajo.
De acuerdo a la directora del INSI, Hannah Storm, entre las agresiones más comunes a las que se enfrentan las comunicadoras están las violaciones, acoso sexual, acoso por Internet y amenazas en contra de sus seres queridos.
LA VIOLENCIA NO SE DETIENE
El estudio surgió como una necesidad luego de las numerosas agresiones en contra de periodistas mujeres que se reportaron a lo largo del año.
El reciente fue el de la joven periodista que fue violada por 5 sujetos en la India, un caso que conmocionó a la opinión pública.
Otra agresión parecida sufrió la periodista holandesa que también fue vejada por cinco personas cuando se encontraba cubriendo las protestas en Egipto.
Vía: INSI
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: asesino de periodistas era reportero e intentó quitarse la vida
Se trata de Vester Lee Flanagan, el autor del tiroteo de Virginia. Este sujeto, quien asesinó esta mañana a dos reporteros de la cadena de televisión WDBJ7 durante una retransmisión en directo, intentó suicidarse al verse acorralado por las fuerzas de seguridad, informa la CNN.
26-08-15
Otro más: Cierra el diario Qué! de España
“Muchas gracias a todos por el increíble apoyo y cariño que nos está llegando 🙂 “. Con este tuit, el diario gratuito Qué! de España agradece el apoyo de sus lectores y de los colegas que hoy despertaron con la noticia de su inminente cierre
27-06-12
Los periódicos van a ser construidos por los usuarios
Google no pensaba convertirse en una herramienta de diversa utilidad. Facebook no nació buscando tener más de 750 millones de usuarios que comparten voluntariamente su información, ni Twitter imaginó llegar a ser un espacio donde hasta los políticos se pelean.
29-11-11