Coberturas
Fotógrafo es testigo del costo humano de la minería informal en África
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 23 de septiembre del 2013

Marcus Bleasdale es un fotógrafo británico que desde 1999 viene documentando la violencia y la realidad que se vive en la República Democrática del Congo para la National Geographic.
El fotoperiodista retrata en sus imágenes las condiciones en las que miles de niños y niñas trabajan en las minas informales extrayendo oro, diamantes, tantalio y estaño, también llamados “minerales en conflicto”.
De acuerdo con la historia que acompaña las fotografías, la mayoría de estos minerales son usados para la creación de smartphones, tablets, computadoras portálites, cámaras y otros dispositivos electrónicos que el común de la gente suele utilizar en su vida cotidiana.
Las imágenes de Bleasdale buscan sensibilizar a la opinión pública para que se exija que las compañías no utilicen productos minerales relacionados con el 90% de minas que generan explotación en el Congo.
Las fotografías estarán incluidas en un reportaje realizado para la edición de octubre de la revista National Geographic por su 125 aniversario.
Estas son algunas de las capturas:

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale

Foto: Marcus Bleasdale
Vía: Mashable
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce esta guía legal y breve para fotógrafos
El grupo Juventud Fotográfica ha elaborado una guía legal, y muy breve, sobre las normas que deben seguir los fotógrafos en el Perú, aficionados y profesionales, al momento de capturar imágenes.
21-08-12
Fotógrafos deportivos serán los primeros despedidos de Reuters
Más fotógrafos de Thomson Reuters fueron despedidos debido a la decisión de la compañía de reducir y concentrar su fuerza de trabajo.
28-11-14
Facebook Moments ya es compatible con los videos
Facebook Moments, la aplicación privada para compartir fotos de la red social, ya soporta la sincronización de video, de acuerdo con la organización.
29-02-16