Coberturas

Cierran periódico musulmán en Egipto “por incitar a la violencia y el terrorismo”

Por Alvaro Reyes

Publicado el 25 de septiembre del 2013

(Foto Reuters)

(Foto Reuters)

Las instalaciones del periódico Freedom and Justice Party fueron intervenidas anoche por la Policía egipcia en El Cairo. De acuerdo a fuentes consultadas por Al Jazeera, las fuerzas del orden obedecían el fallo judicial que un tribunal emitió para detener la producción de contenido del medio.

A través de su cuenta de Facebook, la Hermandad Musulmana informó que esta medida se efectuó para “aplastar” al movimiento islamista en ese país. “Nosotros, los periodistas del diario Libertad y Justicia condena a las fuerzas de seguridad por el cierre de la sede del periódico “, se lee en la página de esta comunidad en la referida red social, según Al Jazeera.

Como se recuerda, desde que el presidente Mohamed Mursi fue derrocado a inicios de julio, una ola de violencia se viene registrando en la capital egipcia. Los medios informaron que el golpe de Estado al mandatario se sustentó en la información de que éste planeaba islamizar el país.

“Un fallo judicial fue emitido para hacerlo (el cierre del impres) bajo la acusación de incitar a la violencia y el terrorismo en el pasado reciente”, aseguró una fuente policial a la televisora qatarí. La justicia también incautaría los fondos del Freedom and Justice Party.

Abdullah El Haddad, un portavoz de la Hermandad Musulmana en Londres, que ellos siempre estarán en las calles y que lucharán con las autoridades hasta lograr su plena libertad en Egipto.

Egipto es un escenario peligroso para el periodismo. Ya son 5 los corresponsales asesinados y 80 los heridos desde que el presidente Mursi fuera derrocado, el último 3 de julio.

Fuente: Al Jazeera

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: Dos corresponsales rusos mueren en bombardeos

Mientras al otro lado del mundo la gente participa eufórica la Copa del Mundo, Ucrania continúa en guerra civil y la cifra de muertos aumenta conforme pasan los días.

17-06-14

De medios, periodismo, violencia y responsabilidad

Con el fin del conflicto armado, lo que pocos han entendido es que las Farc están dejando las armas, pero no dejarán de ser marxistas ni comunistas. ¿Dejarán de ser el enemigo común de los medios de comunicación? Un análisis de cómo los medios cubrieron durante años el conflicto armado en Colombia.

04-02-17

Periodismo en Siria: un boleto a la muerte

Siria se ha convertido en el peor lugar del mundo en el que un periodista puede desenvolverse. Corresponsales asesinados, otros desaparecidos, y la decisión de un gobierno como el de Bashar Assad para que el periodismo no logre su cometido último: informar.

16-09-13

COMENTARIOS