Herramientas
Periodista: Prueba este tutor inteligente para aprender idiomas
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de septiembre del 2013

Los periodistas deben hablar inglés para diversas coberturas. Una herramienta que puede ayudar a que el proceso de aprendizaje sea constante es Lingua.ly, una herramienta que funciona en el navegador. Pero eso no es todo.
Lingua.ly tiene una base de datos con varios idiomas y en Chrome te da la capacidad de familiarizarte con varios de los términos que puedes encontrar en otros lenguajes. Este tutor inteligente tiene tecnología de procesamiento natural de idiomas.
Se puede aprender español , francés , hebreo , árabe e inglés. Tras la instalación de la extensión, la cual es bastante amigable, se podrá señalar el idioma de preferencia.
Esta herramienta, de acuerdo con los desarrolladores, sugiere un sistema de aprendizaje ‘inmersivo’ del idioma. En las páginas webs solo tendrás que seleccionar las palabras que deseas aprender. El programa hace la traducción y ayuda a entender la pronunciación.
Lingua.ly también recomienda sitios webs para ver cómo se usa una palabra en otro contexto. Luego, el usuario podrá revisar las palabras que ha aprendido. Desde ahí serás capaz de practicar cuantas veces quieras.
Recuerda que tienes que ser perseverante contigo mismo si usas esta extensión. Descarga desde aquí.
Vía MakeUseOf
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Grandes cadenas de noticias se unen en contra de la violencia hacia periodistas
Algunos de las más grandes agencias de noticias internacionales se pronunciaron recientemente para condenar la violencia que existe contra los periodistas que cubren zonas de conflicto.
16-11-13
Algunos medios critican el uso de Twitter en las redacciones
Poynter reúne algunos medios digitales que se oponen al uso de Twitter en las redacciones. San Francisco Bay Guardian, The Awl y Calbuzz son sus principales retractores y así opinan.
27-04-12
Reporteando desde la ciudad más violenta del mundo
Más de 2,600 personas fueron asesinadas el año pasado en Ciudad Juárez, México. Allí, donde pocos quisieran estar, camina Judith Torrea, una periodista española que decidió abrir un blog ante la necesidad de contar su amor y dolor por esa tierra que hoy se desangra. Y aunque todavía no maneja todas las herramientas digitales que […]
04-01-10