Noticias

Fotógrafo busca lo ‘hermoso’ en medio de desastres naturales

Por Alvaro Reyes

Publicado el 26 de septiembre del 2013

desastre1

John Wark, un fotógrafo freelance estadounidense, pasó el final de su verano documentando con su cámara los desastres que dejaron los desbordes de los ríos y los incendios forestales en el estado de Colorado. Él no dudó en subir a su avioneta para capturar las mejores imágenes mientras manejaba el aeroplano.

Septiembre ha sido un mes nefasto para la referida región, ya que –hasta el momento–ocho personas han fallecido y se han visto afectadas al menos 2.000 millas cuadradas en 17 pueblos. Wark no se concentró en capturar la gravedad del acontecimiento en sí, prefirió posicionarse en los ángulos para tener instantáneas verdaderamente hermosas.

” Trato de hacer todo lo visualmente artístic0, no sólo una documentación de los desastres “, señaló a la web Wired. “Si quieres que sean muy apreciadas (las fotos), tienes que componerlas”, argumentó.

El fotoperiodista de 54 años sobrevoló los terrenos más afectados por los desastres naturales con su A1 Husky. Él aseguró que no es tan complicado tomar fotos mientras maneja su avioneta. De hecho sólo le toma unos segundos sacar su cámara por la ventana, apuntar bien y disparar.

John Wark disfruta de ser un freelance, ya que se siente libre de hacer lo que más le gusta: fotografiar. “Yo tomo mis propias decisiones, no tengo que esperar la aprobación editorial “.

En los primeros días de las inundaciones, se desconocía el paradero de más de 1.200 personas, pero la lista se redujo rápidamente a medida que ellas mismas advertían de su presencia a las autoridades que fueron a Colorado en su rescate.

desastre2

 

desastre3

 

desastre4

Fuente: Wire

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Webs del mundo se unen contra el espionaje de Estados Unidos

Durante el día, desde la web oficial de este movimiento, se estará compartiendo banners y memes que incluyen mensajes contra la existencia de la NSA, para que las organizaciones difundan a través de las redes sociales.

11-02-14

NYT pide a periodistas que no opinen sobre política en redes sociales

NYT informa que esta medida se aplica a todos los periodistas. Es decir, no hay que ser de la sección política para estar sujeto a la directiva. El objetivo es cuidar la credibilidad y la equidad.

11-09-16

Una manera de evadir las preguntas incómodas de la prensa

“Yo sólo sigo mi lista, muchachos. Hablen con Jay”, fue lo que le dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a los periodistas que no pudieron formularle preguntas acerca del ‘shutdown’ en una conferencia de prensa que duró más de una hora. Lo curioso es que el mandatario evadió a los reporteros de canales de televisión.

09-10-13

COMENTARIOS