Coberturas
México: Una ciudad de vanguardia respeta a los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de octubre del 2013

Una ciudad de vanguardia respeta a los periodistas. Una capital social no golpea a comunicadores que cumplen con su trabajo.
Las agresiones que el 2 de octubre sufrieron reporteros, fotógrafos y camarógrafos por elementos del Cuerpo de Granaderos son inaceptables.Esta no es la primera vez que trabajadores de los medios de comunicación son golpeados por agentes de seguridad de la Ciudad de México, así como por grupos de personas que se comportan en las protestas de manera violenta.
Existen protocolos de seguridad en las corporaciones policíacas para controlar situaciones de violencia, y que al mismo tiempo protegen la integridad de quienes informan desde los medios de comunicación, tradicionales y alternativos.
Es obligación de las autoridades garantizar que todos los miembros de corporaciones policíacas estén capacitados con estos protocolos, que sepan distinguir entre un agresor y un fotógrafo que cumple con su responsabilidad.
La Red de Periodistas de a Pie se solidariza con los compañeros que fueron agredidos durante su cobertura de las protestas del 2 deoctubre, y demanda a las autoridades una investigación inmediata y castigo a los responsables de esta violencia.
El gobierno que encabeza es producto de una histórica lucha de movimientos sociales y de izquierda, para romper el control de un sistema hermético a la libertad ciudadana. Ha sido un largo camino acompañado por los periodistas. El triunfo de una alternativa política distinta se debe, también, a la tarea realizada por muchos comunicadores, a veces con riesgo de su seguridad laboral y física.No se puede volver al pasado por la vía de los hechos. No se deben permitir de nuevo las agresiones policíacas a los comunicadores. Es obligación de las autoridades evitar que los periodistas nos convirtamos en “daños colaterales” en la batalla por las calles del Distrito Federal Esa responsabilidad no se olvida.
Reporteros Sin Fronteras condenó las agresiones a los periodistas y pidió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) “que abra investigaciones independientes para que se esclarezcan estas agresiones y se sancione a los responsables”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Casi 430 mil interacciones en Facebook y Twitter durante debate presidencial
Además, más de la mitad de menciones en Facebook fueron generadas por hombres de entre 25 y 34 años, que fueron los más activos en esta red social.
11-10-16
Piden no exterminar a periodistas mexicanos
Margaret Atwood, Premio Príncipe de Asturias 2008, se pronunció en contra de la violencia ejercida contra periodistas mexicanos que acabó con la vida de 17 profesionales el año pasado.
19-02-12
México: Supuestos Zetas amenazan con incendiar diario de Puebla
Un sujeto que se identificó como parte del grupo delictivo Los Zetas llamó a la redacción del periódico Enlace de la Mixteca Poblana y exigió 50 mil pesos en efectivo y de manera inmediata. De lo contrario, amenazó con incendiar las instalaciones del rotativo regional.
26-04-12