Claves
Perú: Cuando dos noticieros se enfrentan por obtener la noticia
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de octubre del 2013

Dos medios de comunicación se enfrentaron en vivo el último martes cuando querían entrevistar a los padres de Milagros Cerrón, conocida como ‘niña sirenita’, pues un reportaje denunció que la maltratan físicamente. El encuentro se sostuvo en la casa de la familia.
Un video del programa Buenos Días Perú muestra todo el incidente desde el punto de vista de una reportera de Panamericana, quien aseguró que estuvo desde temprano en el lugar esperando obtener las declaraciones de los progenitores de la pequeña sobre las preguntas que el papá de la menor se negó a responder en el noticiero dominical del canal.
El ambiente se tornó tenso cuando el equipo de Primera Noticia, de ATV, se dirigió hacia una habitación pequeña con la niña y los padres, impidiendo que el grupo de BDP pueda realizar la entrevista, pese a que dicho programa estaba en corte comercial, como señalaba el presentador del programa del canal 5.
La reportera sostuvo que los padres decidieron estar con el otro noticiero matutino porque no querían responder preguntas incómodas. En las imágenes también se vio que empujaron a un miembro del equipo de Buenos Días Perú.
En medio del desorden, la reportera y el conductor aprovecharon la oportunidad para saludar a los colegas por el “Día del Periodista”, antes de acabar con la transmisión.
¿Qué opinas sobre las actitudes de ambos medios en esta cobertura?
MIRA EL VIDEO DEL INCIDENTE:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tres claves para escribir sobre personas transgénero
Escribir sobre las personas transgénero puede ser confuso para los periodistas, sobre todo cuando es referente a la identidad de género de Bruce Jenner, exatleta olímpico estadounidense. Y es por eso que Poynter recomienda hacer las cosas bien.
24-04-15
La gran crisis del periodismo es la falta de rigor
El presidente de Prisa, Juan Luis Cebrián, explicó hoy que la crisis institucional y la lectura diaria de periódicos pone de relieve el “abandono de principios básicos del periodismo” porque se cuentan las cosas de forma muy diferente, en algunos casos con falta de rigor”.
15-09-14
Los medios digitales deben pensar en mejorar la interacción
Los medios digitales deben apostar por mejorar la interacción con su audiencia. Y las herramientas digitales son recursos que pueden emplearse para obtener más cercanía con su público.
24-10-14