Noticias
CPJ publicará informe sobre la situación de la libertad de prensa en Estados Unidos
Por Alvaro Reyes
Publicado el 05 de octubre del 2013

Estados Unidos se ha convertido en un país inseguro para el periodismo. Así lo han manifestado los mismos periodistas que se sienten desprotegidos y vulnerados cada vez que se comunican a través de e-mail o sus celulares. Los casos de espionaje han contribuido a despertar la desconfianza e incomodidad en la comunidad periodística.
Es en este contexto que el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) anunció que el próximo 10 de octubre presentará un informe acerca de cuál es la situación de la libertad de prensa en el país norteamericano. Leonard Downie Jr. ex editor ejecutivo del Washington Post y actual profesor de la Universidad Estatal de Arizona, es el autor del reporte.
De acuerdo al director ejecutivo del CPJ, Joel Simon, “los periodistas que trabajan en Estados Unidos nos han dicho que su trabajo se ha vuelto más difícil, ya que las investigaciones y el enjuiciamiento agresivo han enfriado cierto tipo de información“.
Uno de los casos más sonados acerca de espionajes a periodistas fue el de Jamen Rose, de Fox News, a quien se le vulneró el correo electrónico para ubicar a su fuente, un asesor de Estado. Otro ejemplo es el de intervención a los registros telefónicos de 100 reporteros de la agencia Associated Press.
De acuerdo al mismo CPJ, esta es la primera profunda investigación que el organismo realiza en EE.UU., que coincide con la administración de Barack Obama.
Fuente: CPJ
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 tendencias del periodismo en las salas de redacción
Futuro del periodismo. Un sondeo realizado por Oriella Digital Journalism Study a 545 periodistas de 14 países del mundo arrojó interesantes indicadores de cómo estos profesionales asimilan los cambios que suceden en las salas de redacción donde trabajan. Las reglas de juego han cambiado radicalmente.
17-06-13
Nicaragua: Deportan a fotoperiodista de AFP
Hace cuatro días que no se sabe nada de Héctor Retamal, fotoperiodista chileno de AFP, quien fue detenido por la policía de Nicaragua por cargos que se desconocen hasta el momento.
11-05-13
“Si los medios no te pagan, hazlo saber”
Una buena iniciativa. No es justo que los periodistas sufran estas condiciones. Amparados en “LA CRISIS” o refugiándose en la burocracia y cualquier pretexto muchas organizaciones no cumplen con pagar a tiempo a los profesionales de la información.
12-11-13