Claves
Tumblr aclara dudas sobre la censura de contenidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de octubre del 2013

David Karp, el creador de Tumblr, escribió en el blog de Staff de la empresa para aclarar ciertas dudas de los usuarios respecto a la preocupación de la censura de cierto tiempo de contenidos, como el que está dirigido a los adultos.
En su opinión hay mucha desinformación que hace parecer que sus características de filtrado son complicadas.
¿Cómo trabaja Tumblr? El ejecutivo sostuvo que el año pasado se añadió el “Modo seguro”, el cual permite bloquear contenido no apto para el trabajo o contenido adulto explícito en las etiquetas y búsquedas. Esta opción ya se puede desactivar en la configuración.
La empresa también ha prohibido algunos términos en los resultados, hasta en las aplicaciones móviles. Karp explica que la razón de que etiquetas como #gay estén bloqueadas en algunas plataformas es que aún muestran contenidos explícitos sobre sexo. Lo que el equipo promete es un filtrado más inteligente para que se puedan navegar, por ejemplo, entre contenido referente a #LGTB en todas las apps.
El CEO añadió que a principios de año, su empresa, recientemente adquirida por Yahoo, puso esfuerzos en disuadir a ciertos usuarios de usar su plataforma como alojamiento gratuito para spam, o porno. Por ello se excluyó estos blogs de los motores de búsqueda como Google.
Debido a esta acción ahora hay una opción que permite indicar el blog como NSFW (no es seguro/apropiado para el trabajo), para que la gente pueda evitarlo en el “Modo seguro”. El blog seguirá promoviéndose en motores de búsqueda, de acuerdo con el empresario, quien expresa que, “capacitar la expresión creativa es la cosa más importante en el mundo” es lo más importante para su equipo, el cual está trabajando para poner más control decisivo en las personas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Amazon no tendrá servicio gratuito de streaming
Hace poco se informó que Amazon podría estar preparando su sistema para una nueva estrategia de streaming.
28-03-14
Una herramienta perfecta para los periodistas móviles
Los reporteros móviles necesitan muchas herramientas para distintas actividades, pero hay una en especial que funciona como tres en una sola. Se trata de MonoShot, ideal para ser usado como un monopie, un trípode y un palo de selfie.
24-04-16
Comparte texto como imágenes en Twitter
En Twitter los textos no pueden ser muy largos. Es una característica que por mucho tiempo ha impulsado que los usuarios –en especial los periodistas– simplifiquen y sinteticen sus contenidos en 140 caracteres.
01-02-16