Claves

Reconocen a The Guardian por su periodismo de investigación

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de octubre del 2013

theguardian.jpg

The Guardian informó hoy que recibió dos premios de periodismo online de parte de la Gannett Foundation Award for Investigative Journalism y de Gannett Foundation Watchdog Journalism Award. La ceremonia de entrega se realizo el último sábado por la noche.

El medio británico se alzó con estos reconocimientos debido a su cobertura sobre el programa de espionaje de la Agencia nacional de seguridad (NSA) estadounidense, filtrado por el exagente de la CIA Edward Snowden.

La organización Online News Association (ONA) –del Online Journalism Awards– destacó al diario en las categorías de periodismo innovador y en el de investigación periodística. 

“Fue una historia que no podía ser ignorada. Cuando los artículos fueron publicados, no solo la gente en EE.UU. reaccionó, sino usuarios de todo el mundo”, expresó Joshua Hatch, presidente del grupo del premio.

En opinión de Hatch, las reacciones hablan por sí mismas, y en Internet se hicieron más efectivas. “Ellos tuvieron la historia más importante del año y la contaron bien. Esta es una combinación difícil de superar“, añadió.

The Guardian trabaja en colaboración con The New York Times y ProPublica. Los tres periodistas que siguieron la historia fueron Glenn Greenwald, Laura Poitras y Ewen MacAskill.

ONA es la asociación más grande del mundo de periodistas digitales con 2,000 miembros en el mundo.

Revisa toda la investigación aquí.

Vía The Guardian

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El periodista en la era de la información continua

Durante el Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), celebrado en la sede de la APM el 25 de octubre, diversos periodistas respondieron a la pregunta “¿Para qué sirve un periodista en la era de la información continua?”.

07-11-12

Venezuela: Rechazan censura contra El Universal

El diario El Universal de Venezuela está siendo amenazado por el Gobierno respecto a la prohibición de información sobre la violencia e inseguridad que se puede vivir en dicho país. Las acciones judiciales de la administración de Nicolás Maduro han puesto en alerta a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), gremio que ha rechazado la censura.

20-12-13

Facebook alcanza récord histórico en costo de acciones

Facebook acaba el año destacando en el sector financiero. Las acciones de la compañía alcanzaron un nuevo máximo histórico de US$81,89 por acción en las operaciones del último lunes, informó Business Insider con datos de Yahoo Finance.

23-12-14

COMENTARIOS