Coberturas
Facebook permite de nuevo publicar videos de decapitaciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de octubre del 2013

Facebook anunció en mayo que eliminará los videos de decapitaciones que eran compartidos en esa red social. La medida recibió gran respaldo, pero fue suspendida. ¿La razón? Que los usuarios tengan plena libertad sobre el contenido que quieren ver y difundir.
Facebook, cita la BBC, informó que la red social quiere permitir a las personas “compartir sus experiencias, especialmente cuando están relacionadas con acontecimientos controvertidos sobre el terreno, como abusos de derechos humanos, actos de terrorismo u otros actos violentos”.
“La gente comparte videos para condenarlos. Si el video estuviera siendo celebrado, o los actos alentados, nuestro enfoque sería diferente”, aclaró una portavoz, que precisó que las normas internas no permiten “el ensalzamiento de la violencia”.
La empresa estudia “dar a las personas más control sobre el contenido que ven”, lo cual permitiría que quienes rechazan este tipo de contenido simplemente no lo vean.
Para el primer ministro británico, David Cameron, resulta “irresponsable” la medida dispuesta por Facebook.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Cameron pidió explicaciones a la empresa.
It’s irresponsible of Facebook to post beheading videos, especially without a warning. They must explain their actions to worried parents.
— David Cameron (@David_Cameron) October 22, 2013
Leo Kelion, editor de la BBC, informó a Mashable que al colocarse el video de la decapitación de una mujer, Facebook coloca un mensaje de advertencia sobre el contenido.
En un comunicado adicional para Gizmodo, Facebook señala:
Un caso que trajo este tema a EE.UU. ocurrió a comienzos de año. Fue con el atentado en el maratón de Boston, había una foto de un hombre cuyas piernas habían sido arrancadas por la explosión. Si hubiéramos tomado una postura más conservadora, esa imagen no se hubiera permitido en la página.
Lo que queremos hacer es dar a la gente la flexibilidad de que sean capaces de controlar lo que están viendo. Somos conscientes de que no es la política perfecta. Siempre tratamos de mejorarla.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

4 consejos para generar compromiso con tu audiencia
Hacer que las personas regresen a tu sitio por más contenido es la clave para el éxito
26-07-14
Un solo sitio para buscar en medios digitales, Twitter, Facebook y blogs
IcerRocket es un buscador social. En este sitio podrás buscar términos en medios digitales, Twitter, Facebook y blogs. Además, te brinda resultados de videos e imágenes en la categoría Big Buzz. Hicimos una prueba con la palabra “periodismo” y obtuvimos estos resultados: Podrás guardar los resultados y actualizarlos manualmente (haciendo clic en Buscar) o cada […]
09-03-11
Empresa cuenta la historia de Internet en su Timeline de Facebook
Grovo nació con el objetivo de educar a los usuarios sobre la importancia de la Internet. Y esta vez fue más allá de la infografía y las herramientas multimedia para exponer toda la historia de la red. ¿Cómo? Utilizó la línea de tiempo de Facebook.
28-08-12