Claves
Forbes presenta sistema para fuentes anónimas
Por @cdperiodismo
Publicado el 31 de octubre del 2013

Forbes implemento en su web un sistema de comunicación online para permitir que la comunidad le envíe de forma segura y anónima cualquier tipo de archivo. El programa se llama SafeSource, y usa una combinación de código cifrado para ocultar el contenido y la identidad de las fuentes.
“En los últimos dos años hemos visto un gran aumento en el número de fuentes de los medios de comunicación que han sido procesados“, refirió Andy Greenberg, periodista de tecnología del medio que ayudó a implementar este recurso..
En declaraciones a Journalism.co.uk , Greenberg dijo que la organización se dio cuenta de que necesitan un lugar diferente al correo electrónico para obtener archivos. Por eso construyó un espacio usando el cliente Tor, donde pueden subir archivos o dejar mensajes cifrados automáticamente mediante el programa PGP (Pretty Good Privacy).
A CIEGAS
Esta herramienta le permitirá al medio poder conversar con la comunidad a ciegas para evitar exponer las comunicaciones a intrusos. Solo Greenberg y su colega Nathan Vardi pueden acceder a los archivos cifrados con su clave PGP privada.
Luego de la revisión de la data, esta se elimina. La organización dice que está tratando de atraer a las personas que de verdad necesitan seguridad para revelar su información. “Estamos tratando de conseguir esas historias que no se pueden conseguir ahora, pero también estamos respondiendo a un nuevo nivel de vigilancia que está en aumento“, indica Greenberg sobre los últimos escándalos de espionaje por parte de EE.UU.
SafeSource se basa en un marco de código abierto para las comunicaciones anónimas y seguras llamado SecureDrop, desarrollado sobre el código escrito por el desaparecido Aaron Swartz y James Dolan llamado DeadDrop.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian lanza sección de cultura en una tienda de discos
The Guardian inauguró un nuevo espacio llamado #GuardianGreenRoom en la tienda de discos Rough Trade de New York, EE.UU. El editor de música Caspar Llewellyn Smith destacó que la propuesta será beneficiosa para la marca, pues el diario británico ingresará a la escena musical estadounidense junto a una nueva sección de cultura.
27-11-13
Vaticano investiga a periodistas por “complicidad en robo de documentos”
El Vaticano anunció hoy que abrió una investigación judicial “por complicidad en robo de documentos” contra los periodistas italianos Gialuigi Nuzzi y Emiliano Fittipaldi, autores de libros sobre la corrupción en la Curia Romana.
11-11-15
The Washington Post: el diario más popular en Twitter en EE.UU.
El diario The Washington Post encabeza una lista sobre los periódicos estadounidense más populares en Twitter, de acuerdo con el estudio realizado por Searchmetrics, sobre los artículos periodísticos tuiteados en 2013.
10-01-14