Coberturas

México: Periodista de Veracruz denuncia amenazas y hostigamiento

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 08 de noviembre del 2013

veracruz2

Asesinados por organizaciones criminales y amenazados por el estado. Esa es la situación que sigue afectando el trabajo de los periodistas mexicanos, quienes continúan pasando por momentos difíciles en su intento por ejercer la libertad de prensa.

El caso más reciente es el de Silvia Núñez Hernández, una periodista del estado de Veracruz que denunció ser víctima de hostigamiento por parte de miembros de la Agencia Veracruzana de Investigación, quienes la estaban vigilando desde una unidad ubicada al frente de su vivienda.

La periodista trabaja como directora general de la platafora web Noticias AGN Veracruz, un portal desde donde se denuncia constantes agresiones gubernamentales y de servidores públicos. Este sería el motivo por el cual la agencia de noticias recibe amenazas cada cierto tiempo.

En una carta que hizo pública, la periodista señaló que al percatarse que habían quedado descubiertos, los agentes se alejaron de inmediato del lugar. “Este hecho es normal cuando el gobierno del estado manda a estudiar los movimientos de sus supuestos enemigos (…) Ya sea para armar un levantón en contra del periodista o robar la casa del incómodo”, señaló Núñez.

La periodista también realizó la denuncia desde su cuenta de Twitter, desde donde acusó a la Procuraduría de Veracruz de estar implicada y al gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Como se recuerda, Veracruz es el estado en donde más violencia se ejerce sobre el periodismo dentro de México. Incluso, las investigaciones han señalado como principal agresor al gobierno local.

Lee la columna escrita por Silvia Núñez para mayor información sobre el caso.

Vía: agnveracruz.com.mx

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La realidad ilustrada: cómics y periodismo

Este nuevo género aún se encuentra en un proceso de madurez en medios que ofrecen más libertad a los autores, como la novela gráfica en editoriales pequeñas, autoedición o sitios de internet

12-02-17

“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet"

“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet, pero también si incluye a la gente y a los medios que forman parte de ese periodimsmo de red”.  Así lo sostuvo Giles Tremlett, corresponsal de The Guardian en España,  quien además aseguró que no sabía cuál será el modelo empresarial ideal en el futuro. “Lo importante hoy […]

25-09-10

GigaOm, otro medio digital que rediseña su web pensando en los móviles

Los móviles no solo están cambiando la forma en la que se hace periodismo, sino también el diseño de las páginas web de los medios. Sitios como USA Today, Mashable, The Next Web se han rediseñado para que sus contenidos se vean mucho mejor en tabletas y smartphones, y ahora PaidContent y GigaOm se les unen.

08-01-13

COMENTARIOS