Coberturas
Diario uruguayo usó realidad aumentada para alentar a su selección
Por Alvaro Reyes
Publicado el 13 de noviembre del 2013

El Observador de Uruguay no quiso desentonar en esta fecha de Clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014. Para alentar a la selección de fútbol de su país, que al cierre de esta nota viene venciendo a su similar de Jordania por 3-0, el diario decidió publicar una particular portada que experimenta con la realidad aumentada gracias a Layar.
“Es un trámite” es el titular que usó el periódico en la tapa de hoy, pero en idioma árabe. De esta manera, dejó en evidencia la confianza que tienen los uruguayos para, a través del repechaje, clasificar a la cita mundialista.
El periodista paraguayo, David Ortiz, alertó a Clases de Periodismo sobre esta inédita portada que gracias al código QR traduce el titular en español.
La portada de hoy del periódico @ObservadorUY se merece un post en @cdperiodismo! Cc @esthervargasc pic.twitter.com/sDEa6yUUXk
— David Ortiz (@DavidOrtz) November 13, 2013
El @ObservadorUY usó #layar para su título. Es un trámite… Fuerza #Uruguay para el juego de hoy. pic.twitter.com/9AdhvBreu2
— David Ortiz (@DavidOrtz) November 13, 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prensa argentina celebra pase a la final
La selección Argentina después de 24 años, logró asegurar su pase a la final de la Copa del Mundo tras vencer al equipo holandés, en un partido que tuvo que extenderse hasta la tanda de penales.
La emoción de esta victoria se trasladó a la prensa del país, que celebró en sus portadas el triunfo del cuadro albiceleste.
10-07-14
Periodista uruguayo denuncia interceptación de su celular
Bonilla dijo que este fin de semana recibió llamadas de algunos contactos suyos molestos por las timbradas en horas inapropiadas. Según el comunicador, las llamadas no las realizó él.
01-04-12
Uruguay: Diario tendrá el primer canal web en vivo
Faltan tres días para que comience El Observador TV, el primer canal de televisión en vivo de distribución online y gratuita de Uruguay. Este importante suceso marca la pauta en lo que se refiere a plataformas múltiples de contenidos, pues este medio de comunicación era inicialmente escrito, pero ha ido ampliando su influencia.
28-07-14