Coberturas

Al Jazeera va a la conquista de los usuarios con nuevo sitio digital

Por Alvaro Reyes

Publicado el 22 de noviembre del 2013

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

A principios del próximo año, Al Jazeera Plus (AJ+) se estrenará como el nuevo sitio digital de la cadena qatarí. Su creación se sustentó en una premisa: no más televisión. Por eso esta plataforma de noticias funcionará de manera autónoma, en la que se publicará contenidos que sean de interés para el público que está en Internet.

El director de nuevos medios de Al Jazeera, Moeed Ahmad, ya había adelantado que AJ+ será un espacio que atraerá a las generaciones más jóvenes con los videos exclusivos que elaborará. Pero hay mucho más detrás, una propuesta revolucionaria.

En una nota para Gigaom, mostró la sala redacción, ubicada en San Francisco, en la que ya se concibe esta nueva propuesta digital. No todo pasa por informar a un público joven, que ansía la libertad, la independencia y un poco de la rebeldía, también pensar como éste. Por eso las paredes en las que trabajan los periodistas se aprecian los rostros de John Lenon, Mandela, y de personajes que tuvieron incidencia mundial por las ideas que compartían.

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

LA TELEVISIÓN NO ES UNA OPCIÓN

Cuando alguien escucha algo sobre Al Jazeera piensa en la televisión, las noticias, y probablemente en el periodismo. Pero con AJ+ lo que sus directivos quieren es que, precisamente, las personas encuentren información adicional y distinta, “más” contenido.

“Ustedes no quieren heredar el legado de la televisión”, dijo el director de Al Jazeera Media Network, Yaser Bishr, refiriéndose al público que está en Internet.

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

Las transmisiones en vivo vía streaming jugarán un papel importante en lo que pretende ofrece la compañía. “Vamos a estar donde la audiencia está”, agregó Bishr.

El medio quiere empezar con la cobertura de noticias de todo el mundo, y también cubrir temas como estilo de vida, la cultura y la tecnología. Los videos podrían durar entre un minuto y una hora, pero habrá muy poco texto en la página web + AJ.

“A la gente le gusta ver las noticias, no leerlas”, aseguró Bishr.

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

(Foto Gigaom)

Fuente: Gigaom

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medio Digital Pro Pública suma dos Pulitzer

El año pasado, la publicación digital ProPublica recibió un premio Pulizer por un artículo que mostraba el uso de la eutanasia en un hospital de Nueva Orleans después del huracán Katrina. Este año, volvió a sorprender con un nuevo reconocimiento. Los periodistas de ProPublica, Jesse Eisinger y Jake Bernstein, fueron reconocidos con este galardón en la categoría […]

19-04-11

Lectores financian sitio de periodismo de investigación

Hay lugar para el periodismo de investigación, y los lectores lo buscan, y hasta lo financian. Este formato de periodismo independiente alcanza cada vez más popularidad. Luego del éxito de Mediapart, aparece Critic, un sitio especializado en periodismo de investigación que se financia con el apoyo de sus lectores.

12-06-14

Pedro J. Ramírez dirigirá el diario digital El Español

“Nuestro periódico se llamará El Español como el que fundó Blanco White en 1810 en Londres para defender la libertad en España”, adelantó Pedro J. Ramírez, exdirector de El Mundo, quien acaba de concretar este proyecto que se lanzará en el otoño español.

01-01-15

COMENTARIOS