Claves
Desaparece la icónica ballena de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de noviembre del 2013

Es seguro que todos los usuarios de Twitter pueden reconocer la ilustración de la ballena siendo transportada por unos cuantos pajaritos, pues es lo que la empresa colocaba en su portada cuando su sistema sufría caídas en el servidor por el crecimiento acelerado y el alto volumen de tuits que alcanzaba en ocasiones.
La firma se ha adaptado a todos los inconvenientes que se ha podido encontrar antes de su salida a la bolsa y señaló que acabó el ciclo de la ballena. De acuerdo con Christopher Fry, vicepresidente senior de ingeniería en Twitter, confirmó en una entrevista con Wired que la imagen icónica ha sido sustituida por robots.
La ballena no va más, aunque aparezcan nuevos problemas, porque no hay servicio perfecto, según Fry. Esta figura tiene una larga historia con la comunidad, pues ha sido parte del proceso de actualizaciones de la red social, y un material que muchos han usado en otras redes para demostrar su preocupación frente a la caída de la plataforma.
Sobre los retos que existen para la ingeniería de la red en los móviles, Fry refirió que siempre se trata de pensar en una infraestructura dinámica y flexible en el móvil, con el propósito de que la experiencia sea similar a la de la web.
Lee la entrevista completa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

TwitDat, organiza tus contactos en Twitter
¿Quieres saber quiénes te dejaron de seguir o a quiénes no sigues? TwitDat te podrá ayudar con su “test de reciprocidad”. De esta forma, podrás agregar a los contactos que olvidaste o hacer unfollow a los que se olvidaron de ti.
17-02-12
Twitter luchará contra los trols bloqueando sus números de teléfono
Twitter tiene mucho interés de luchar contra los trols. Por eso, anunció nuevas medidas para expandir el proceso que permite reportar problemas con usuarios que acosan a otros tuiteros en la plataforma.
27-02-15
Twitter y la decisión de entregar datos de sus usuarios a los gobiernos
Twitter se enfrenta a un caso sin precedentes en Francia. Tras comprobarse la existencia de usuarios que tuitean mensajes de odio contra los semitas, la compañía se ha comprometido a identificarlos al violar las leyes de ese país. Este hecho va en contra de las políticas de libertad de expresión que la red social defiende.
13-07-13