Coberturas

Japón endurece penas para periodistas que publiquen secretos de Estado

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de noviembre del 2013

Foto AFP

Foto AFP

El gobierno japonés anunció que endurecerá los castigos para los funcionarios públicos que filtren cualquier tipo de información confidencial. La medida, de acuerdo con la BBC, incluye a los periodistas que traten de obtener o publiquen esa información.

El Parlamento acaba de aprobar un proyecto de ley para proteger los secretos de Estado que contempla penas de hasta diez años de cárcel para los que filtren la información y de hasta cinco para los periodistas que traten de alentar esas fugas.

Periodistas y activistas por la libertad de prensa criticaron la medida del gobierno al considerear que pretende reprimir la libertad  de información, amordazar a la prensa para que los ciudadanos no puedan saber lo que hace el Gobierno y debilitar  la democracia en Japón.

Según la BBC, la medida de Japón ha sido bien acogida por los EE.UU., que quiere un Japón fuerte para compensar el aumento militar de China.

Para el periodista Soichiro Tahra, “la definición de lo que será designado como secreto no está clara, y los burócratas denominarán los secretos de manera muy arbitraria”.

Los periodistas que se manifestaron hace unos días en Japón refirieron que la norma busca tapar los escándalos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Tascón: “Los periodistas debemos ser humildes y aprender de los jóvenes”

La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) está llevando acabo en Barranquilla, el Taller de Periodismo y Medios Digitales, dirigido por el emblemático periodista español Mario Tascón.

24-05-13

Bloguero que denunciaba corrupción fue asesinado

Ednaldo Figueira, bloguero y dueño del periódico O Serrano, fue baleado y asesinado en Serra Do Mel, Brasil. Su pecado: denunciar casos de corrupción en su bitácora. Ocurrió el 15 de junio.

25-06-11

Un equipo mundial de periodistas a la caza de lectores

Daniel Fletcher, exeditor de Facebook, y los dos fundadores de Backspaces–una aplicación que impulsa la narración–han lanzado una plataforma que tiene como objetivo ayudar a los periodistas independientes para que se les pague por su trabajo. Beacon, el nuevo espacio, permite a los lectores seguir a sus escritores favoritos, previo pago de una cuota mensual.

17-09-13

COMENTARIOS