Noticias

Carl Bernstein apoya a The Guardian y al periodismo que vela por el interés público

Por Alvaro Reyes

Publicado el 03 de diciembre del 2013

periodicos

A puertas de iniciar el interrogatorio al editor de The GuardianAlan Rusbridger, por la filtración y publicación de documentos de espionaje, el legendario periodista Carl Bernstein manifestó su respaldo a su colega británico y mostró su preocupación por las actitudes que están tomando los gobiernos democráticos para intimidar a la prensa.

En una carta abierta dirigida a Rusbridger, y publicada por el diario, Bernstein expresa su admiración por la labor que ha cumplido The Guardian al difundir las oscuras prácticas de intervención en las comunicaciones de Estados Unidos y Reino Unido. Mención aparte tiene Edward Snowden, fuente principal de los informes de inteligencia.

El editor asociado del Washington Post aclaró que hoy existe un periodismo más responsable que antes, mucho más responsable -dice- que las actividades de los políticos.

“En términos generales, el registro de los periodistas, en Gran Bretaña y Estados Unidos en el manejo de una verdadera información de seguridad nacional desde la Segunda Guerra Mundial, sin causar daño a nuestras democracias o renunciar a auténticos secretos a los enemigos reales, es mucho más responsable que la clasificación, falsedad y (a veces ) la mentira pura y simple de una serie de gobiernos, primeros ministros y presidentes cuando se trata de información que, con razón, debe ser conocida y debatida en una sociedad libre. Especialmente en los últimos años.”, sostuvo.

El exreportero que destapó el mundialmente conocido caso Watergate, junto a Boob Woodward, aseguró, además, que el interés público prima en el catalogado Caso Snowden, por lo que cuestionó que las autoridades aleguen que se está divulgando información realmente secreta.

“Las historias publicadas por The Guardian, el Washington Post y el New York Times sobre la base de información del Sr. Snowden al día no parece representar una divulgación imprudente de secretos específicos de la seguridad nacional de valor a los terroristas o gobiernos enemigos, o de una manera tal como para hacer posible la identificación de los agentes o agentes encubiertos cuyas vidas o medios de vida estarían en peligro por la divulgación” -continúa- “Dicha información se ha redactado cuidadosamente por The Guardian y otras publicaciones, y retenida de historias basadas en la información del Sr. Snowden . Ciertamente, los terroristas ya están conscientes de que están bajo vigilancia exhaustiva , y no necesitaban al Sr. Snowden o The Guardián de decirles eso.”

Carl Berinstein ratifica su defensa a la publicación de esta información al considerarla un tema que es de interés público.

Lee toda la carta aquí 

Fuente: The Guardian

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian abordará con “talento periodístico” sobre la moda en nueva revista

The Fashion es el nombre de la nueva revista que el grupo Guardian News & Media lanzará al mercado este sábado. La producción de este impreso cuenta con la colaboración de periodistas de The Guardian y The Observer, especializados en temas de moda y estética.

16-09-13

El 78% de noticias fue redactada por periodistas hombres

La periodista de The Guardian Kira Cochrane realizó un análisis sobre el papel de los hombres y mujeres en los principales medios del Reino Unido.

05-12-11

El rol del periodismo en tiempos de pandemia, según The Guardian

El diario The Guardian cumple 200 años en plena pandemia, y la ocasión ha servido para analizar el rol del medio en estas circunstancias extremas generadas por el coronavirus. Lo que señala la organización de noticias es un compromiso que los periodistas y la empresas de medios deben tener en cuanta. Se trata de verdaderas […]

05-05-21

COMENTARIOS