Coberturas
Matan a periodista en Honduras
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de diciembre del 2013

Se presume que el asesinato pudo ser por encargo. El periodista Juan Carlos Argeñal fue acribillado en su casa de dos balazos en la cabeza por un grupo de hombres armados, de acuerdo con medios locales.
Los investigadores comentaron a La Tribuna que “Argeñal tenía dos balazos en la parte posterior de la cabeza, estaba tirado boca abajo sobre un enorme charco de sangre, vestía únicamente un pantalón y andaba en sandalias”.
Argeñal, de 43 años, era activista del Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo dirigente es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, por lo que las autoridades suponen que pudo ser una venganza.
El periodista era propietario de un canal de televisión local y hermano de Mario Argeñal, uno de los coordinadores del Partido Libre, que abanderó a la esposa de Zelaya, Xiomara Castro, quien lidera la organización política de izquierda.
El director de Radio Globo y TV Globo, David Romero, lamentó la pérdida de Argeñal, corresponsal en Danlí.
La hipótesis policial coincide con la declaración de Romero, quien informó que Argeñal había denunciado una serie de amenazas de muerte por publicar actos de corrupción en un hospital de la zona donde residía.
Esta muerte se suma al homicidio de la excandidata a la alcaldía de Brus Laguna, departamento Gracia de Dios, Graciela Lozano fue acribillada a balazos en la colonia Los Maestros, de la localidad de La Ceiba (norte) ocurrida este viernes en horas de la noche.
La ONU considera que Honduras es uno de los países más violentos del mundo, posee la tasa de homicidios más alta con un 85,5% por cada 100 mil habitantes, y es catalogado como uno de los países con mayor riesgo para el ejercicio del periodismo.
En los últimos cuatro años al menos 37 personas vinculadas a los medios de comunicación, incluido Argeñal, han sido asesinados, cita La Prensa de Honduras.
Desde el año 2010 cuando asumió el presidente Porfirio Lobo, en el país han asesinado a más de 4 mil personas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas chilenos piden intervención del gobierno por bajos sueldos
Hace unos días, la compañía Nextel convocó a través de su página web a un periodista “titulado” que ganaría menos del sueldo mínimo en Chile. El hecho generó críticas de los colegas y, sobre todo, del Colegio de Periodistas chilenos.
22-11-11
De cómo Facebook puede ser adoptado por los periodistas
Se dice que Facebook es solo un lugar de entretenimiento. Se piensa todavía que los periodistas pierden el tiempo allí, pero profesionales como Connie Schultz tienen claro que la red social puede ser tan influyente como tener una columna en un diario. Connie Schultz usa su espacio en Facebook para hacer periodismo y conectar con las audiencias.
05-06-15
Periodistas españoles protestan por mejores condiciones de empleo
‘Por un periodismo que defienda la verdad’ y ‘Por el empleo de periodistas en condiciones dignas’ fueron las frases que gritaron cientos de periodistas españoles que se reunieron ayer en la Plaza Nueva de Sevilla.
18-03-12