Coberturas
No hay noticias de periodista mexicana desaparecida el sábado
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de diciembre del 2013

Las autoridades mexicanas han emprendido un operativo conjunto para buscar a la periodista Zoila Márquez Chiu, desaparecida el pasado sábado en el estado de Zacatecas, informaron hoy fuentes oficiales.
El Gobierno de ese estado precisó en un comunicado que el operativo, en el que participan cuerpos policiales, agentes de la fiscalía y miembros del Ejército, fue ordenado por el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes.
En la víspera, Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió a las autoridades del Estado central de Zacatecas que la investigación no descarte la pista profesional.
La periodista de la página web “Línea Informativa” se dirigía a un videoclub en coche en el momento de su desaparición, y hasta la fecha no se ha encontrado su vehículo. Tampoco se ha reclamado el pago de un rescate.
“La movilización debe estar a la altura del llamamiento lanzado por su entorno. No existen todavía indicios de que haya sido secuestrada. No obstante, debe investigarse si su desaparición está relacionada con su actividad profesional”, indicó la organización en su comunicado.
En lo que va del año, en México han desaparecido tres periodistas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#Noalaimpunidad: Plataforma para dar seguimiento al multihomicidio en la Narvarte, México
A más de tres meses de investigación del caso Narvarte, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se encamina a cerrar el caso, pese a las múltiples dudas que subyacen todavía.
10-11-15
Ser periodista en México, Brasil y Honduras es jugarse la vida
La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) pidió justicia en los casos de los 32 periodistas y trabajadores de los medios asesinados en la región.
26-11-11
Unesco condena asesinato de reportera mexicana
El asesinato de la reportera Anabel Flores Salazar no debe quedar impune. Es una voz silenciada. Hoy, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó lo ocurrido en Puebla, México. “Este crimen ha privado a la población de una voz que alimentaba el debate público e informado y contribuía a la libre circulación de la información. En nombre de la justicia y para promover condiciones de trabajo más seguras para los periodistas, pido a las autoridades que investiguen este crimen y procesen a sus culpables”, dijo Bokova.
11-02-16