Coberturas

Atención: Debes conocer esta app para aprender idiomas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 12 de diciembre del 2013

duolingon

En un mundo globalizado como en el que vivimos es de suma importancia dominar más de un idioma.

Dentro de las opciones disponibles para dispositivos móviles, existen algunas aplicaciones que además de traducir permiten aprender de manera didáctica un idioma. Una de ellas es Duolingo, una herramienta que recientemente introdujo nuevas funciones para el aprendizaje en su versión para iOS.

El servicio ahora incluye un entrenador para mejorar la pronunciación y la posibilidad de visitar una tienda virtual. El objetivo de la segunda característica es que este espacio sirva como incentivo, ya que el dinero para comprar solo se puede obtener si se sale victorioso de los diferentes retos que propone la aplicación.

Duolingo busca de esta manera que el aprendizaje de un idioma se convierta en una actividad lúdica. Bajo este sistema, la app trabaja actualmente con seis idiomas: Español, Inglés , Francés, Alemán , Portugués e Italiano.

Está disponible tanto en la App Store como en Google Play.

Vía: The Next Web

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 80% de usuarios de Pinterest se conecta desde el móvil

En solo dos años, Pinterest se convirtió en un espacio para el ecommerce. Además, sus usuarios siguen incrementándose. Por ejemplo, en el 2013, el 67% se conectaba desde sus computadoras, mientras que ahora el 80% lo hace desde su móvil.

30-05-15

2 de cada 3 usuarios quieren recibir notificaciones push en sus aplicaciones

Una encuesta realizada por Marketing Charts revela que “el 95% de las personas consultadas considera que las notificaciones push son útiles”.

02-10-16

3 claves de la BBC antes de experimentar con aplicaciones de chats

La BBC está aprovechando el potencial de Whatsapp para informar y recoger material de la audiencia que sea potencialmente noticioso. El editor móvil Trushar Barot explicó en un webinar del WAN IFRA que se realiza un proceso de suscripción con los lectores.

02-08-15

COMENTARIOS