Noticias

Polémica en EE.UU. por reportaje sobre agente de la CIA desaparecido

Por Alvaro Reyes

Publicado el 13 de diciembre del 2013

levinson

Esta foto muestra a Levinson con un cartel que dice “Cuarto año.. ¿Ustedes no quiere o no pueden..? (rescatarlo)”. La familia recibió esta imagen en 2011.

Associated Press publicó ayer una investigación que revela la desaparición de Robert Levinson en Irán, desde 2007. El reportaje confirma que Levinson, un agente retirado del FBI, estaba trabajando para la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en una misión de recopilación de información que no había sido aprobada.

Pero eso no es todo. De acuerdo a AP, la CIA pagó a la familia del agente $ 2.5 millones para evitar una demanda. En esta operación, tres analistas veteranos fueron forzados a salir del servicio de inteligencia y otros siete fueron sancionados.

La misma agencia de noticias indicó que retrasó la publicación de esta nota hasta en tres oportunidades porque el gobierno de Estados Unidos le comunicó que ya estaban por ubicar a Robert Levinson.

REACCIONES POLÍTICAS

El caso llegó hasta el Congreso. El senador demócrata Bill Nelson dijo al Washington Post que insistió a AP para que no difundiera la historia.

“Insté el editor de AP que no se ejecute la historia”, dijo Nelson en una entrevista. Agregó que él personalmente pidió al editor, Kathleen Carroll, retener su publicación.

“La única respuesta que puedo dar es que esta es información clasificada. No puedo hablar sobre ella”, comentó. Y agregó: “Eso es todo lo que puedo decir. Sólo estén atentos”.

Robert Levinson viajó a la isla iraní de Kish en marzo de 2007 para investigar la corrupción en ese lugar. Associated Press decidió sacar la nota ya que las autoridades no tuvieron éxito en la búsqueda del agente en estos siete años.

Fuente: Associated Press y Washington Post

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los Google Glass podrían encontrar límites en nuevas leyes

Aún no salen el mercado, pero ya se viene creando todo un ecosistema entorno a este producto.

03-02-14

En 2013 habrá 28 millones de estadounidenses en Twitter

La audiencia de Twitter seguirá creciendo. De acuerdo a un estudio de eMarketer, a finales de este año habrá 20.6 millones de usuarios estadounidenses que usen esta red al menos una vez a la semana. Esta cifra sería mayor en 26.3% que el año pasado. En 2013, los twitteros sumarían 27.7 millones. “Twitter no está […]

26-03-11

NYT pide a periodistas que no opinen sobre política en redes sociales

NYT informa que esta medida se aplica a todos los periodistas. Es decir, no hay que ser de la sección política para estar sujeto a la directiva. El objetivo es cuidar la credibilidad y la equidad.

11-09-16

COMENTARIOS