Coberturas

México: Aparece periodista Zoila Márquez después de 17 días

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de diciembre del 2013

Reportera-desaparecida

Zoila Márquez –reportera de Línea Informativa, en el estado de Zacatecas, México– apareció ayer en casa de sus familiares tras más de dos semanas con paradero desconocido, informó el procurador de justicia local, Arturo Nahle, citado por la revista Emeequis.

Zoila Márquez Chiu, según las primeras declaraciones de la familia, no regresó a su domicilio luego de que salió en auto hacia una tienda de videos el pasado 7 de diciembre (lugar al que nunca llegó). De acuerdo con Nahle, la reportera ya está en casa y en muy buen estado de salud.

El procurador descartó que la desaparición de la periodista sea producto de un secuestro e indicó que Márquez regresó a su domicilio por su propia cuenta.

 

LA BÚSQUEDA

La noticia causó un gran impacto en las redes sociales por su búsqueda. Hace poco se inició la campaña “¡Queremos viva a Zoila!”, la cual estuvo respaldada por 140 reporteros y editores de México. Su medio, Línea Informativa, dejó de publicar como medida de protesta.

Las autoridades mexicanas prepararon un operativo conjunto para buscar a la periodista. El Gobierno de Zacatecas precisó en un comunicado que el operativo –en el que participaron cuerpos policiales, agentes de la fiscalía y miembros del Ejército–, fue ordenado por el gobernador, Miguel Alonso Reyes.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) también exigió a las autoridades que la investigación no descarte la pista profesional. “La movilización debe estar a la altura del llamamiento lanzado por su entorno. No existen todavía indicios de que haya sido secuestrada. No obstante, debe investigarse si su desaparición está relacionada con su actividad profesional”indicó la organización.

LOS PROBLEMAS

Hace unos días el diario local Imagen de Zacatecas, difundió la noticia sobre la supuesta aparición de la periodista, pero la familia no dio crédito a esta versión, pues se mencionaba que la reportera estaba en la Ciudad de México tras haber abandonado el dicho estado por problemas familiares. Revelar los detalles de la vida íntima de la profesional causó indignación entre los colegas y la familia.

DATO:

En México han desaparecido 2 periodistas en 2013.  Sergio Landa Rosado, de Diario Cardel (22 de enero) y Gerardo Blanquet, de Radio Grande de Coahuil (30 de abril).

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

En los medios está imperando el sensacionalismo (estudio)

Un estudio de la cobertura de los medios sobre la violencia, que analizó 37 noticias de TV y programas de actualidad de 23 medios en 15 países, encontró que se cubren más casos de violencia en lugares donde hay paz que donde hay conflictos vigentes. Además, la investigación revela que la cobertura es desproporcionada con […]

31-10-10

Cómo ser una periodista freelance y no morir en el intento

Marta Gómez-Rodulfo es española y lleva once años como periodista freelance. Como corresponsal del periódico El Mundo y colaboradora de El Universal, Vogue, Rolling Stone y YoDona, esta reportera nos habla de lo que sabe: hacer periodismo, sobrevivir bien como freelance y contar historias.

17-04-12

Durísimo: Difunden canción para la “prensa basura” peruana

La crítica a la prensa peruana no cesa. Este video difundido en YouTube revela lo que muchos piensan del periodismo peruano. Durísimo. ¿Merecido?

21-02-12

COMENTARIOS