Herramientas
Crea una lista de lectura personalizada con la cuenta de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de enero del 2014

Puedes convertir tu cuenta en Twitter en un lector de RSS con lo que de verdad te interesa usando la herramienta Tweetbits, la cual crea una línea de tiempo filtrando los tuits favoritos que se indiquen en la red social de microblogging durante el día.
Muy pocos toman en serio la función de ‘favoritos’ en Twitter, por lo que esta plataforma es ideal para leer más tarde los tuits que pueden resultar más útiles. En la red, la función de los favoritos muestra los mensajes de forma desordenada, lo cual puede hacer perder el interés a cualquiera.
Tweetbits asegura una lectura más personalizada en su versión gratuita. Los contenidos se pueden ordenar hasta en dos categorías y está limitado a revisar los últimos 50 tuits. Se puede acceder a los mensajes archivados en cualquier momento para añadirlos en alguna categoría.
Puedes eliminar todo el contenido cuando necesites renovar tu lista de tuits para leer.
El plan profesional tiene un número ilimitado de categorías en el que se pueden ordenan los tuits. El almacenamiento tambien ilimitado, y ofrece la capacidad de categorizar las menciones, retuits, entre otros elementos. Este servicio está valorizado en 10 dólares al mes.
Ingresa desde aquí.
Vía MakeUseOf
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hootsuite obtiene US$60millones en financiamiento
La conocida plataforma de medios sociales Hootsuite anunció hoy que cerró con US$ 60 millones en nuevos fondos, con lo que la financiación total de la compañía es de US$250 millones.
25-09-14Continúa polémica de Clarín con gobierno argentino
Primero, el gobierno argentino revoca la licencia al grupo Clarín para vender acceso a Internet a sus clientes con la red Fibertel. Luego, anunció la presentación para hoy de un informe en la que denuncia a este diario y a La Nación por competencia desleal y otros delitos por la empresa fabricante Papel Prensa. ¿Qué […]
24-08-10
Venezuela: Las presiones sobre el diario Últimas Noticias
Así empieza el extenso texto de la periodistas de investigación Tamoa Calzadilla, quien renunció a dicho medio el año pasado después de que uno de los reportajes de su unidad de investigación fuera censurada.
01-01-15