Coberturas

Perú: Presidente propone debate sobre concentración de medios en el Congreso

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de enero del 2014

mediosandina

Agencia Andina

El presidente Ollanta Humala planteó llevar al Congreso el debate sobre la concentración de medios hoy, tras abrir una polémica con las declaraciones que ofreció sobre la postura del Estado acerca de los límites legales de los grupos de medios en el país, como la asociación El Comercio-Epensa.

El mandatario señaló que sus declaraciones no causan daño a la libertad de expresión sino a lo grupos empresariales.

“Preguntaría al país, ¿quién amenaza a la libertad de expresión, aquel grupo empresarial que compra los medios de comunicación o el presidente de la República, el premio Nobel de la Literatura y otros periodistas valientes que solo han expresado su preocupación y su desacuerdo con esa política?”, expresó Humala.

“La pregunta la dejo ahí. ¿Quién es el que realmente está amenazando la libertad de expresión?”, aseveró tras indicar que es natural que las declaraciones del presidente generen críticas, “particularmente cuando estamos en una democracia en la que hay fuerzas de oposición y del Gobierno”.

LO LEGAL

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) pidió al presidente precisar la posición del Gobierno sobre la #concentracióndemedios, debido a que en  la entrevista que se emitió por el canal del Estado y América Televisión —en donde se hizo referencia a la compra de la mayoría de acciones (54%) del Grupo Epensa por parte del Grupo El Comercio— la frase No es ilegal (la asociación). Ahorita no es ilegal”, causó desconfianza.

 “Es una vergüenza que en el Perú un solo grupo sea dueño de los medios de comunicación”, dijo en aquella oportunidad. “La libertad de expresión es un valor que no se puede monetarizar”, agregó.

La organización indica que el presidente no dijo exactamente si durante su administración se promoverá la modificación del marco legal que avaló dicha operación financiera. IPYS consideró que el Gobierno debe mantenerse al margen de la controversia.

El mandatario indicó hoy que está de acuerdo con la propuesta del Instituto Prensa y Sociedad de llevar el tema al Congreso de la República, pues es “un espacio donde está la representación directa del pueblo peruano”. IPYS no sugirió el debate en el Congreso en su último pronunciamiento.

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista demanda a exeditor que lo despidió por insultar a organización defensora de gays

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=bGNy5wCWaz0[/youtube] En 2009, el veterano periodista Larry Grard, de 60 años, fue despedido del diario Morning Sentinel después de que su exjefe descubriera que envió un email con insultos a una organización a favor del matrimonio gay. El comportamiento de Grard -quien es católico- no le agradó a su exeditor. El comunicador lo denunció y […]

01-03-11

Netflix se impone a Amazon, Hulu y YouTube en EE.UU.

Netflix y YouTube se imponen como los más grandes servicios de video en la red.

11-11-13

Estudiantes de periodismo usan Jux para un informe multimedia sobre la prostitución

Jux es un servicio online que destaca por lo visual y que nos permite contar historias multimedia de manera sencilla. En el curso de Periodismo Digital de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), los alumnos probaron esta plataforma para un reportaje sobre la prostitución en Lima y el resultado terminó por gustarnos a todos.

14-07-12

COMENTARIOS