Noticias
#Argentina: Denuncian que reportero gráfico fue golpeado y amenazado por la Policía
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2014

Escribe: Marcelo De Angelis, periodista (Argentina)
Brian Palacio es un fotógrafo independiente de 25 años que se encontraba cubriendo algunas manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires por los permanentes cortes de electricidad durante la prolongada ola de calor.
Palacio denunció que, luego de fotografiar un arresto, miembros de Gendarmería Nacional (Fuerza de seguridad) “lo obligaron a subir a una camioneta, lo llevaron a un terreno baldío y lo golpearon durante dos horas”, según publica Reporteros Sin Fronteras (RSF).
El reportero gráfico, además, dijo a esa organización que, tras despojarlo de su equipo, lo amenazaron con sufrir represalias –entre ellas violación y tortura– si los denunciaba.
RSF pidió al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos argentino que envíe “cuanto antes una señal contra la impunidad” y abra una investigación contra los mandos de la Gendarmería Nacional involucrados.
No es la primera vez que esa fuerza, dependiente del Estado Nacional, es denunciada por sus atropellos y acciones violentas. En septiembre de 2013, efectivos de Gendarmería irrumpieron violentamente en la redacción de la revista cooperativa “La Garganta Poderosa”, durante un desmesurado allanamiento que incluyó cinco camionetas y decenas de gendarmes armados, algunos de ellos encapuchados y sin identificación. Durante el brutal operativo fueron golpeados varios vecinos.
El allanamiento se produjo a las pocas horas de que periodistas de esa revista acompañaran hasta un juzgado de la ciudad a familiares de Kevin Molina, un niño de 9 años asesinado ese mismo mes durante enfrentamientos entre bandas del lugar, y posteriormente con las fuerzas de seguridad, situación que había sido denunciada justamente por “La Garganta Poderosa”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Urgente: Los periodistas tienen que aprender de seguridad en la red
The Guardian hizo una de las revelaciones más importantes de este mes en EE.UU. Su equipo de investigación publicó una copia de un documento que indicaba que el Gobierno había estado exigiendo a la compañía Verizon entregar información sobre la comunicación de sus ciudadanos bajo una ley.
09-06-13
Úrsula Velezmoro: “El redactor, editor, corrector y jefe de cierre son un equipo”
Si hay algo que caracteriza a Úrsula Velezmoro es la dedicación. Y justamente esa es una de las virtudes de los correctores de estilo. Cuaderno de estilo, el libro que acaba de publicar con la editorial Caja Negra, es una guía obligada para todo periodista, académico y estudiante de periodismo.
22-07-16
México: Cobertura sobre la violencia desapareció de medios con la llegada de Peña Nieto
“Los datos de Artículo 19 dicen que las condiciones han empeorado, independientemente de la percepción, existe un registro de datos que confirman que hay más agresiones a la prensa”, sostuvo Páez Varela.
13-10-13