Herramientas
Periodista que dejó Bloomberg por censura llegó al New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2014

The New York Times informó hoy que el periodista Michael Forsythe, quien dejó hace poco Bloomberg News, debido a la controversia que generó la censura de un artículo de investigación sobre China, se ha unido a la organización.
De acuerdo con el medio, la decisión de contratar a Forsythe, quien renunció en noviembre, se produjo días después de que varios medios (NYT incluido) publicaron notas respecto al testimonio de varios empleados del medio. Ellos señalaban que los principales editores, liderados por Matthew Winkler, el editor en jefe, no publicaron un artículo de investigación por los temores sobre la expulsión de Bloomberg de China.
Primero Bloomberg News publicó un artículo en junio de 2012, sobre la riqueza de la familia de Xi Jinping. Después de eso, las ventas de la firma se desaceleraron.
Hasta se bloqueó la web Bloomberg en los servidores chinos, y la compañía ha sido incapaz de obtener visas de residencia para nuevos periodistas .
Forsythe, destaca el NYT, era reportero principal del artículo sobre la familia Xi, entre otros publicados en 2012.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga “Comunicación, Periodismo y Nuevas Tecnologías”
Las herramientas digitales se han convertido en recursos para que organizaciones sociales expongan sus ideas sin recurrir a los medios de comunicación tradicionales. El ebook “Comunicación, Periodismo y Nuevas Tecnologías” reúne las ponencias de profesionales que participaron en un encuentro organizado por la Universidad Nacional de Quilmes. En el texto podrán encontrar experiencias sobre el uso […]
20-04-11
Facebook destaca las tendencias sobre el uso de sus transmisiones en vivo
Facebook informó que su opción de transmisión de video en vivo está siendo usada de maneras creativas y que la gente comenta 10 veces más en los videos en directo que en los videos tradicionales.
11-10-16
Advierten riesgo de tener contenidos patrocinados sin reglas claras
El sitio World News Publishing Focus (WAN-IFRA) publicó un extenso artículo para señalar que le preocupa la iniciativa de servicios de contenidos patrocinados de muchos medios, para obtener ganancias, sin tener en cuenta que la ética no se ajusta a los valores periodísticos de los miembros en la redacción.
14-08-13