Coberturas

Perú: Recorrerán ruta de los periodistas caídos en Uchuraccay

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 24 de enero del 2014

Foto: Caretas

Foto: Caretas

El año pasado, un día como de hoy, un grupo de hombres de prensa llegó al departamento de Ayacucho para iniciar el recorrido de la misma ruta que utilizaron los periodistas mártires asesinados en Uchuraccay— el 26 de enero de 1983—, un pequeño poblado de la sierra peruana que en los años ochenta fue uno de los escenarios del conflicto armado que vivía el país.

El peregrinaje se realizará por segundo año consecutivo e iniciará el 26 de enero, día en el que se conmemoran 31 años de la masacre que acabó con la vida de los ocho corresponsales de diferentes medios locales que fueron a cubrir los ataques de Sendero Luminoso en la zona.

De acuerdo con un informe de la revista VelaVerdela Asociación Nacional de Periodistas (ANP) solicitó el reconocimiento oficial al Ministerio de Cultura del peregrinaje hacia ese lugar, una aventura llamada “Ruta de la Paz y la Reconciliación Nacional”.

Los caídos y homenajeados son:

  • Willy Retto (El Observador)
  • Jorge Sedano (La República)
  • Jorge Luis Mendívil (El Observador)
  • Pedro Sánchez (El Observador)
  • Eduardo de la Piniella (El Observador)
  • Amador García (Revista Oiga)
  • Félix Gavilán (Diario de Marka)
  •  Octavio Infante (Diario Noticias)

Conoce un poco más de la ruta que realizarán en homenaje a estos periodistas aquí.

UN POCO DE HISTORIA

En el año de 1983, ocho periodistas y su guía fueron asesinados por un grupo de comuneros que confundieron a los reporteros con terroristas. Luego de la masacre, los enterraron en fosas. 

El crimen conmocionó al país. Las impactantes imágenes de Willy Retto, capturadas minutos antes de su muerte, conmovieron al país entero.

willy reto

Foto: Willy Reto

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuestionan difusión de imágenes de suicidio en canal peruano

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), expresó— a través de una nota de prensa— su indignación por la difusión de un video en el que se aprecia claramente el suicidio de una persona.

11-04-12

Indonesia: Periodistas británicos se enfrentan a cinco años de cárcel

Dos periodistas británicos se enfrentan a cinco años de cárcel en Indonesia para hacer un documental sobre la piratería supuestamente con visas de turistas.

30-09-15

El periodismo es aún una profesión dominada por hombres

En el Día de la Mujer, Reporteros sin Fronteras publica  el informe “La prensa, un territorio de hombres peligroso para las mujeres” (disponible en inglés y francés), el cual da cuenta de  los problemas a los que se enfrentan las periodistas. El informe contiene entrevistas con mujeres periodistas de todo el mundo y un repaso por […]

08-03-11

COMENTARIOS