Noticias

Las lecciones de un reconocido fotógrafo de National Geographic

Por Lucero Chávez

Publicado el 26 de enero del 2014

El fotógrafo y escritor William Albert Allard, ha sido una fuerza importante para la National Geographic y para la fotografía convencional, desde hace 50 años. Con más de 40 historias fotográficas realizadas para la importante revista, Allard ha compartido en un pequeño video lo que aprendió desde que comenzó su carrera como practicante en 1964.

El video es parte de una serie de entrevistas cortas que se están produciendo para el blog de la National Geographic, llamado ‘PROOF’, en el cual los fotógrafos hablan sobre su oficio, explican por qué la fotografía es tan importante para ellos, y frecuentemente comparten increíbles enseñanzas.

“La vida de un fotógrafo no es normal, todos piensan que es el trabajo soñado y por una parte lo es, pero también hay cosas debajo con las que tienes que lidiar”, dice el fotógrafo.

“Te tiene que importar. No puedes hacer un buen trabajo si eres indiferente. Nadie dice que lo ames, puedes odiarlo, pero tiene que haber una fuerza que lleve tu trabajo al nivel al que quieres. Esa pasión tiene que venir de ahí. Esa es una necesidad. Sino, solo es un trabajo”, afirma enfáticamente.

Allard también habla sobre su necesidad de vivir en el centro de su historia, y  agradece a la casualidad por tener la fórmula de diferenciar una buena foto de una simple imagen, diferencia que puede tratarse de “una cuestión de centímetros”.

Fuente: Peta Pixel

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a Dickey Chapelle, la legendaria fotógrafa de guerra

Dickey Chapelle fue una pionera estadounidense en la fotografía de guerra llevando su cámara a los campos de combate de la Segunda Guerra Mundial a través de la guerra de Vietnam. Y en un video, PBS NewsHour ofrece una mirada a través de su vida y obra.

30-12-15

Confirman que fotógrafo polaco secuestrado en Siria hace tres meses está vivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, anunció que el fotógrafo Marcin Suber, secuestrado el 24 de julio en Siria, “está vivo”. Sin embargo, el funcionario se reservó a dar más detalles “por la propia seguridad” del periodista. Así informó France Presse.

05-10-13

CPJ exige liberación de fotógrafo egipcio encarcelado

El Comité para la Protección del Periodista recordó la situación del fotógrafo egipcio Mahmoud Abu Zeid, más conocido como Shawkan, quien permanece en prisión injustamente desde el 2013.

09-10-16

COMENTARIOS