Coberturas
Denuncian ataques a periodistas y médicos en Ucrania
Por Lucero Chávez
Publicado el 31 de enero del 2014


Varios manifestantes permanecen tras una barricada ante un cordón policial en Kiev (Ucrania) (Foto: EFE)
Entre el 19 y 22 de enero, se han denunciado decenas de casos de ataques policiales contra periodistas y médicos en los violentos enfrentamientos sucedidos en el centro de Kiev, Ucrania, según se informa en un comunicado publicado en la página web de la organización Human Rights Watch (HRW).
La mayoría de los ataques se han dado durante los disturbios en la calle Grushevski el 19 de enero y a pesar de que todos los periodistas llevaban acreditaciones de prensa y cámaras no se han salvado de ser agredidos, según la organización internacional.
“Es posible herir a un periodista o a un médico por descuido durante enfrentamientos con violencia, pero no a decenas”, aseguró la subdirectora de programas y emergencias de HRW, Anna Neistat, de visita en Kiev.
“La policía afrontó serios desafíos durante los disturbios pero no es excusa para ataques premeditados contra reporteros y médicos ni para no haber tomado precauciones y protegerles”, agregó.
HRW informa que “ha documentos 13 de los casos” de represión policial “con el uso de martillos, balas de goma y granadas aturdidoras”, mientras que otras ONG ucranianas han registrado alrededor de 60 casos del la misma clase.
INVESTIGAR ATAQUES
HRW ha instado a las autoridades ucranianas a realizar una investigación “exhaustiva e independiente” sobre la violencia de la policía a médicos y periodistas y ha considerado que los socios internacionales del Gobierno de Ucrania debería presionar al país para que se juzgue a los culpable de acuerdo a los estándares legales internacionales.
“Los periodistas y los trabajadores médicos estaban realizando sus deberes profesionales, estaban desarmados y no representaban ningún peligro para la Policía durante las protestas de Kiev”, ha recordado Neistat.
Vía: lainformacion.com
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuavisa no transmitirá cadenas que buscan desacreditar a periodistas y medios
En nombre de la decencia. Así de claro lo dijo la cadena Ecuavisa. En un comunicado, anuncia que se abstendrá de transmitir las cadenas nacionales sobre la campaña ‘La ciudadanía le habla a los medios’ , la cual busca desacreditar e injuriar a los periodistas.
02-08-14
¿Los medios necesitan corresponsales de noticias? (informe)
Los cambios que enfrentan las organizaciones de noticias han generado una serie de preguntas. Una de ellas es si los medios necesitan aún corresponsales de noticias cuando tienen tecnología que puede ser aprovechada para la cobertura de hechos en el extranjero. Un informe de Reuters Institute for the Study of Journalism busca que se replantee […]
11-12-10
Errores que nunca debe cometer un relacionista público
Las relaciones con los medios de comunicación son una parte importante de las herramientas de relaciones públicas que usan las organizaciones para construir una imagen positiva entre sus públicos de interés. Dada la dinámica del mercado, en ocasiones las personas que trabajan en esto buscan “vender”, a toda costa, noticias a los periodistas para obtener […]
11-08-10