Coberturas

Kenia: periodistas protestan y piden liberación de sus colegas en Egipto

Por Alvaro Reyes

Publicado el 04 de febrero del 2014

Cerca de 100 periodistas protestaron hoy frente a la Embajada de Egipto de Nairobi, en Kenia, para pedir la inmediata liberación de sus colegas de Al Jazeera que permanecen en prisión.

Press Gazette informó que este grupo de profesionales hizo un pedido especial por Peter Greste y Mohamed Fahmy, periodistas que fueron arrestados el pasado 29 de diciembre en un hotel ubicado en El Cairo, apenas dos días después de difundirse un video en el que se muestra su detención.

Robyn Kriel, co-presidente de la asociación de corresponsales extranjeros de Kenia, entregó una carta al embajador adjunto de Egipto. Kriel explicó que la manifestación tuvo lugar en este país porque Greste suele arribar aquí cuando es enviado a hacer coberturas en África.

“Peter es uno de los corresponsales extranjeros de más alto rango y muy respetados en el este de África. Él ha cubierto cada acontecimiento noticioso importante en esta región durante los últimos diez años con dignidad, humildad y sobre todo integridad”, dijo.

Peter Greste y Mohamed Fahmy han sido acusados, junto a otros 18 reporteros de Al Jazeera, de poner en peligro la seguridad nacional al difundir, supuestamente, mentiras a través de las noticias que ha compartido la cadena qatarí.

En las redes sociales se ha iniciado con una campaña para pedir la libertad de los corresponsales que han sido detenidos injustamente en Egipto.

Fuente: Press Gazette

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Wikipedia prueba un servicio gratuito de mensajería con su información

No es posible ingresar a Wikipedia sin una conexión a Internet, pero este es el problema que la organización precisamente quiere resolver. La Fundación Wikimedia lanzó un servicio gratuito de SMS que permite a cualquier persona con un móvil sencillo acceder a la base de datos de la plataforma.

25-10-13

Ya son tres los periodistas asesinados en Yemen en 2011

Un periodista de la Arabic Media Agency falleció cinco días después de recibir un disparo de un francotirador yemení, mientras cubría las protestas en la ciudad de Saná de la última semana.

30-09-11

Periodismo Ciudadano: Videos tutoriales para grabar una protesta

En la organización Witness creen que es importante saber documentar las protestas y otras manifestaciones en defensa de los derechos humanos. Por ello, han creado un tutorial de cinco videos para apoyar a los activistas.

01-07-12

COMENTARIOS