Coberturas

Estados Unidos pidió a Egipto liberar a periodistas detenidos

Por Alvaro Reyes

Publicado el 05 de febrero del 2014

bandera egipto

El gobierno de Barack Obama se pronunció respecto a las detención de periodistas que tienen lugar en Egipto en las últimas semanas, en particular, sobre los cuatro corresponsales de Al Jazeera que fueron arrestados a finales de diciembre de 2013.

Los profesionales en cuestión son: el corresponsal Peter Greste, los productores Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, y el camarógrafo Mohamed Fawzy.

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, reveló ayer que las autoridades norteamericanas se han comunicado directamente con sus pares egipcios para expresar su “gran preocupación” por las medidas que han adoptado contra la prensa.

“Hemos expresado estas preocupaciones directamente al gobierno de Egipto”, dijo Carney en la habitual conferencia de prensa que se celebran los martes. “Y nosotros hemos instado enérgicamente al gobierno a abandonar estos cargos y liberar a los periodistas y académicos que han sido detenidos”, precisó, según cita Buzzfeed.

La televisión egipcia difundió, el último domingo, un video que muestra la intervención de las fuerzas del orden en la habitación del hotel en el que se hospedaban Peter Greste y Mohamed Fahmy. Las imágenes datan del 29 de diciembre, día en el que estos periodistas fueron arrestados sin ningún cargo formal en su contra.

Jay Carney no aclaró si la detención injusta de reporteros en Egipto condicionará los miles de millones de dólares de ayuda que anualmente otorga Estados Unidos al país africano.

Fuente: Buzzfeed

 

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Solo el 23% de estadounidenses cree en noticias de periódicos y televisión

Cifra preocupante. Un estudio realizado por la consultora Gollup, en Estados Unidos, arrojó que sólo el 23% de los estadounidenses confía “mucho” o “bastante” en las noticias que publican los periódicos y las cadenas de televisión. Sin embargo, los ciudadanos confían en ambos medios por encima de las empresas, los sindicatos y el mismo Congreso.

18-06-13

Revista TIME lleva a su portada a nueva generación de informantes geeks

A propósito de las confesiones del ingeniero informático Edward Joseph Snowden, el extrabajdor de la Agencia de Seguridad Nacional que reveló a The Guardian las políticas de espionaje que realiza el gobierno de los Estados Unidos, la revista Time dedicó la portada de su última edición a la nueva generación de informantes.

13-06-13

Periodista informa a través de Twitter e Instagram lo que se vive en Cuba

Patrick Oppmann de la CNN, es el único corresponsal estadounidense que ha permanecido en Cuba cubriendo desde cerca el acercamiento entre el presidente Raúl Castro y su homólogo norteamericano, Barack Obama.

22-12-14

COMENTARIOS