Claves

Al Jazeera: El periodismo no es terrorismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de febrero del 2014

egipto

Foto: Jim Early

Sue Turton es una presentadora y corresponsal senior de Al Jazeera en Inglés, y hace poco fue acusada por las autoridades egipcias de  ayudar a los terroristas. No fue solo ella, sino un grupo de cerca de  20 personas acusadas de difundir noticias falsas por las autoridades de ese país, informa The Guardian.

Turton se encuentra en dicho territorio, y escribió sobre la situación que aqueja a sus colegas.  Cuenta que su equipo es muy cuidadoso para  tratar el tema de los terroristas, y señala que para el fiscal general egipcio el periodismo puede ser terrorismo. «Las acusaciones hechas contra mí y mis colegas son una ofensa a todo periodista que ha informado con precisión y de forma independiente de Egipto en los últimos tiempos», asevera.

«He sido atacada físicamente y verbalmente, me han disparado, bombardeado y arrestado en mis 25 años como reportera de televisión. Son gajes del oficio. Pero ser acusada de ayudar a los terroristas no lo es», añade.

Cuando Al-Jazeera  recibió un rumor referente a la intervención del medio por parte de la Policía, el equipo no lo creyó debido a que El Cairo, dice Turton, es una fábrica de rumores y no se sabe a qué creer. 

Cuando se cubre un conflicto, reflexiona, siempre hay un lado que quiere arrestarte o matarte. Sobre todo cuando no tienes una acreditación gubernamental, cuyo trámite se hace más difícil de obtener. Sin embargo, «no tener una acreditación no es razón para no reportar una historia, tampoco para detener a un reportero por un día o 40», explica.

Sue Turton dice que tras el allanamiento de la oficina, todos pensaron que las cosas se iban a calmar. El equipo se mudó a un hotel importante, lleno de hombres de negocios  y otros periodistas.

Vía  The Guardian

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian asegura que su estrategia comercial no es como la del Mail Online

“El papel del equipo comercial en cualquier mercado es asegurar el futuro del producto editorial a perpetuidad”, dijo el nuevo CEO de The Guardian en los EE.UU., Eamonn Store, quien aseguró que el medio tiene 30 millones de visitantes mensuales.

01-03-15

Cuatro sugerencias para usar Twitter en el trabajo

Las empresas cada vez más empiezan permitir el uso de redes sociales por parte de sus empleados. De acuerdo con Mediabistro, se están dando cuenta de lo provechoso que puede ser para la organización.

22-12-12

Así usa este medio un grupo de Facebook para conectarse con la audiencia

The Boston Globe está utilizando Facebook para involucrar más a sus lectores con su contenido.

21-12-16

COMENTARIOS