Coberturas
#Sochi2014: Rusia le responde a la prensa internacional
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de febrero del 2014
Hoy empiezan los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, y los periodistas internacionales tienen la misión de ofrecer la mejor información sobre el encuentro deportivo, aunque hayan encontrado en pésimas condiciones el espacio asignado a sus respectivas organizaciones.
Tuits, fotos y artículos denuncian la precariedad que tienen que enfrentar en el alojamiento del certamen deportivo.
Las autoridades rusas se mantuvieron en silencio frente a los reclamos, pero el último jueves, informa WSJ, un funcionario ruso se dirigió a los periodistas para corregir la falsa historia que se difundió rápidamente.
Su respuesta, de acuerdo el diario financiero, señala que algunos periodistas están saboteando el espacio de las olimpiadas en Sochi con el propósito de atraer titulares llamativos. Los funcionarios rusos lo saben porque tienen cámaras de vigilancia en las habitaciones de hotel. Y por lo menos algunas de esas cámaras de vigilancia están ubicadas en las duchas de los establecimientos.
Un portavoz del Primer Ministro, Dmitry Kozak, negó que las habitaciones de hotel o los baños en Sochi tengan cámaras de vigilancia, según el diario financiero.
Margaret Coker, corresponsal del diario que citamos, escribió un artículo extenso pidiendo a los periodistas en Sochi que “dejen de lloriquear“, pues sostiene que la vida y las comisiones siempre serán un desafío, y argumenta que hay colegas en zonas como Siria e Irak que realmente tienen experiencias negativas en sus hoteles. Ir a Rusia, en su opinión, “debería ser una experiencia cultural digna de un nuevo hashtag de Twitter”
¿Qué te parece?
Vía WSJ
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El ‘shutdown’ hace pasar mal momento a los periodistas de datos
Poynter reporta que los periodistas que trabajan con datos del Gobierno de EE.UU. se han visto afectados por el ‘Shutdown’ (cierre parcial del Gobierno bajo la administración de Barack Obama). Los informadores afrontan dificultades para avanzar con sus proyectos debido a que no pueden descargar archivos de los sitios oficiales.
02-10-13Las dos últimas compras de Dropbox
Sigue creciendo. Dropbox anunció que adquirió el servicio de almacenamiento de fotos en la nube llamado Loom, la cual ya no acepta el registro de nuevos usuarios. Los actuales miembros solo podrán seguir ingresando hasta el próximo 16 de mayo.
19-04-14Facebook actualiza su botón “Me gusta”
El botón “Me gusta” aparece en más de 7,5 millones de webs, de acuerdo con Facebook, que admite en su blog de desarrolladores que no se ha preocupado mucho en repensar el aspecto de esta característica de la red social desde que apareció en 2010.
06-11-13