Coberturas

Colombia: 194 periodistas fueron víctimas de agresión en el 2013

Por Lucero Chávez

Publicado el 09 de febrero del 2014

Foto: radiomacondo.fm

Foto: radiomacondo.fm

Colombia sigue siendo es uno de los países donde ser periodista es un riesgo muy alto. Solo en el 2013, dos periodistas fueron asesinados, tres tuvieron que exiliarse, uno fue secuestrado, diez estuvieron detenidos ilegalmente por ejercer su profesión, dos fueron heridos mientras trabajaban y 75 recibieron amenazas.

En total, 194 profesionales fueron víctimas de agresión u obstrucción por realizar su labor periodística, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) , cita el diario El Universal.

Algunas de las víctimas fueron el periodista Diego Gómez Valverde, quien resultó herido después de recibir cinco disparos de un sicario que movilizaba una motocicleta en un barrio sur de Cali el pasado 19 de noviembre. También está José Darío Arenas voceador y también corresponsal de prensa del diario ‘Extra del Quindío’, en Caicedonia, quien fue asesinado.

La misma suerte corrieron el gerente y comentarista de la emisora Radio Guadalajara en Buga, José Naudín Gómez, y el locutor Alberto Lázaro del Valle, en Cali.

IMPUNIDAD

Ante este panorama, el presidente del Flip, Ignacio Gómez, explicó que se reconoce que aún hay una amenaza con la profesión en general y que la situación de los comunicadores no ha mejorado.

“Lo ideal sería que a los periodistas, en vez de ponerles esquemas de seguridad se los quiten. Este tipo de medidas incomodan el ejercicio profesional y no son la solución al problema, entonces el llamado es para que se acaben las barreras y la comunidad, autoridades y políticos, entre otros actores, se den cuenta de nuestra labor”, dijo Gómez, quien aseguró que muchos de los casos de agresiones contra periodistas quedan impunes.

Vicente Valies, vocero de la Oficina Internacional de Derechos Humanos Acción Colombia (Oidhac), dijo a través de un comunicado que la impunidad es uno de los problemas más graves del país y requiere de una atención inmediata por parte del Estado.

Vía: El Universal.

Publicado por:

Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Casi 200 periodistas murieron de coronavirus

Detrás de la región se sitúan Asia con 34 fallecidos, Europa con 26, África con 19 y Norteamérica con 14, de los cuales, 13 pertenecen a Estados Unidos, el país con más casos de coronavirus y decesos en el mundo, con más de 2,6 millones de infectados y casi 127.500 muertos .

08-07-20

2011 fue el peor año para los periodistas españoles

“El 2011 ha sido el peor año para la profesión en cuestión de paro y precariedad y 2012 no se presenta mejor”, dijo Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)

27-03-12

53 frases cliché de periodistas

Las frases cliché de los periodistas son una muestra de lo poco que leemos, del facilismo en el que caemos para hacer nuestro trabajo, de la falta de creatividad y de la escasa preocupación y cuidado que tenemos. La audiencia y no pocos colegas nos critican por ello. No les falta razón. Con ayuda de […]

04-11-10

COMENTARIOS