Coberturas
México: Demandan que no quede impune el asesinato del periodista Gregorio Jimenez
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 13 de febrero del 2014
En medio de protestas y manifestaciones continúan las investigaciones para hallar a los culpables de la trágica muerte del reportero mexicano Gregorio Jimenez, cuyo cadáver fue encontrado en una fosa clandestina luego de haber permanecido como no habido durante varios días.
La noticia ha conmocionado a la prensa local, internacional y a diferentes organismos dedicados a la protección de los derechos humanos. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se pronunció al respecto y además de condenar este hecho, expresó su preocupación por a la situación que vive la prensa mexicana en la región de Veracruz durante los últimos años.
“El fatal desenlace trae una vez más el luto a Veracruz, entidad en la cual desde el año 2011 hemos lamentado sucesivas muertes”, indica el documento emitido por la organización, que también se menciona a las víctimas de estos ataques contra la prensa.
Además, en el comunicado hace un llamado a las autoridades mexicanas para combatir la impunidad que rodea muchos casos de agresiones contra las y los comunicadores sociales en la región.
Lee la publicación completa siguiendo este enlace.
LAS INVESTIGACIONES AVANZAN
Colegas del fallecido periodista, quienes realizaron una intensa campaña para dar con su paradero, ahora exigen que se continúe con las investigaciones del caso hasta que se haga justicia. Además, pidieron que se considere la posibilidad de que Jiménez haya sido silenciado debido a su trabajo, dedicado a la cobertura de delitos relacionados con el crimen organizado.
La policía por su parte, ha señalado que el móvil del crimen fue una venganza personal y que hasta el momento hay 5 detenidos por presuntamente estar involucrados con el asesinato.
Fuente: Jornada
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
110 periodistas han sido asesinados en lo que va de 2012
La ong Press Emblem Campaign (PEC) informó que 110 periodistas han sido asesinados en los primeros nueve meses del año. Siria y Somalia son los que registran más víctimas. Latinoamérica también es una región peligrosa para los periodistas.
02-10-12Argentina: Se duplica la cifra de agresiones contra la libertad de expresión
En el trascurso del año pasado, el FOPEA registró 122 casos de agresiones a la libertad de expresión en ese país. La Fundación LED -que acaba de hacer público su informe semestral- asegura que está cifra se ha duplicado y que en lo que va del año ya han sido registrados 144 casos.
15-07-12Investigación da cuenta de selfies mortales
Mientras que muchas personas buscan el Selfie prefecto, un estudio realizado por Priceonomics, revela que el afán de conseguir el autorretrato ideal ha ocasionado heridos y hasta muertos en algunos casos.
11-02-16