Coberturas
Patricia Janiot revela que fue requisada “por drogas” en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de febrero del 2014

La periodista Patricia Janiot informó que sufrió una requisa por drogas y maltratos en el aeropuerto de Maiquetía, en Venezuela. Hasta el terminal aéreo llegó la presentadora de televisión, luego de que el Gobierno de Venezuela decidiera revocarle las credenciales al equipo de periodistas de CNN .
Desde la sede de CNN en Español en Atlanta, Janiot informó lo ocurrido tras horas de silencio.
«No sé cómo interpretar que no me dejaran trabajar como periodista en Venezuela si esa fue la razón de la visita», dijo la periodista, quien reveló que le rompieron la suela de un tacón insinuando que tenía droga.
La figura de CNN, que permaneció buen rato en la oficina antinarcóticos de Venezuela, agradeció el apoyo recibido en las redes sociales.
«Fui protagonista de un incidente de hostigamiento. Cuando pasé la primera requisa de seguridad me pidieron en dos oportunidades que pasara mi zapato porque habían unas marcas oscuras en el tacón y querían verificar si se trataba de drogas o explosivos», relató.
«Cuando mi productora insistió en acompañarme al cuarto de interrogatorio porque estábamos juntas, el oficial militar me dijo ‘vayan juntas, porque a lo mejor ustedes dos son pareja’, cosa que nos pareció discriminatoria”, explicó.
Sus declaraciones en video aquí
Patricia Janiot: Este jueves me encontraba tramitando una entrevista con el presidente Nicolás Maduro #Venezuela #21F
— El Universal (@ElUniversal) febrero 21, 2014
.@PatriciaJaniot: «Invitamos a @DrodriguezMinci a una entrevista. Reiteramos interés de hablar con el Pdte Maduro» #RepresiónEnVenezuela
— SNTP (@sntpvenezuela) febrero 21, 2014
«Fui protagonista de hostigamiento cuando salía de Venezuela», asegura @patriciajaniot http://t.co/fgfY3rpu9C
— Últimas Noticias (@UNoticias) febrero 21, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Camarógrafo de CNN compara el iPhone 6 con su cámara
Las imágenes grabadas con móviles son comunes en la actualidad, sobre todo en el periodismo, pues no pocos consideran que tienen que ser rápidos al registrar distintos hechos.
25-11-14
Venezuela: Otra renuncia en El Universal
Cada vez más periodistas deciden dejar de trabajar para el diario El Universal de Venezuela, que desde la llegada de su nuevo presidente Jesús Abreu Ansel viene siendo acusado de tener una línea editorial que cede a los intereses del chavismo.
18-11-14
Ucrania: Liberan a periodista de CNN
El último martes por la mañana se reportó el secuestro del periodista ucraniano Anton Skib, quie trabajaba para la cadena CNN como productor independiente. Hoy la organización informó que ya fue liberado y que está en buenas condiciones.
26-07-14