Coberturas
Irak: periodistas son víctimas de represalias
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de febrero del 2014

Después de Siria, Irak es el segundo país más letal para la prensa. Además de la censura a su trabajo, los periodistas que informan en esta parte del mundo son constantemente agredidos en ataques que muchas veces terminan de manera fatal.
Como se recuerda, el primer asesinato a un miembro de la prensa en el 2014 ocurrió en este país. La víctima fue Firas Mohammed Attiyah, reportero freelance que falleció producto de la explosión de una bomba que hizo explotar el vehículo policial en el que se trasladaba.
ATAQUES DIRIGIDOS
Pese al clima de violencia en las calles, de acuerdo con el Instituto Prensa y sociedad (IPYS), la mayoría de periodistas que realizan coberturas en Irak fallecen a causa de asesinatos selectivos en represalia por su labor informativa.
La organización, que cita un estudio realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), señaló que los reporteros son víctimas de ataques directos y no producto del fuego cruzado entre las fuerzas de seguridad y grupos yihadistas.
Conoce más datos sobre otros países en donde peligra la prensa siguiendo este enlace.
Vía: IPYS
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Hablar de periodismo independiente es hablar de buena democracia”
Jesús Maraña afirmó que el periodismo libre es una de las barreras para evitar el desmantelamiento de servicios públicos.
18-02-14
Condenan asesinato de periodistas franceses en Malí
Francois Hollande – presidente de Francia– realizó una reunión de emergencia con ministros de su gobierno tras el asesinato de dos periodistas franceses en Malí, informó la BBC. El último sábado fueron encontrados los cuerpos de Ghislaine Dupont y Claude Verlon, en Kidal, al norte del país africano.
03-11-13
5 razones por las que recordarás a tu ‘detestable’ editor
Hizo tu vida un infierno y también te hizo mejor persona.
01-06-14