Coberturas
#Venezuela: 72 reportes de violaciones a la libertad de expresión
Por Lucero Chávez
Publicado el 22 de febrero del 2014

Entre el 12 y el 20 de febrero del 2014, se han reportado 72 violaciones a la libertad de expresión, de acuerdo con el Segundo Informe Situación de la Libertad de Expresión de la organización Espacio Público
Durante las protestas y movilizaciones en las calles en Venezuela, se identificaron 30 agresiones, 17 de intimidaciones, ocho ataques, siete actos de censura, ocho amenazas, un caso de hostigamiento verbal y una restricción administrativa.
Entre locutores, reporteros gráficos, medios de comunicación, infociudadanos y periodistas, Espacio Público registró un total de 58 afectados.
Del 12 al 19 de febrero el gobierno nacional impuso, cita el informe, siete cadenas obligatorias de radio y televisión que sumaron 11 horas y 09 minutos.
Mira el informe: Informe periodistas 12-20 febrero.
El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela contabilizó ayer 55 agresiones.
Revisa el informe en Espacio Público.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 49% de los periodistas españoles teme que su medio cierre
Los periodistas españoles se muestran pesimistas respecto al futuro de sus empleos debido a la crisis en Europa. Canela PR realizó un estudio en colaboración con la Red Oriella y encontró que un 49% de los encuestados teme que su medio cierre.
21-06-12
Liberan a 21 periodistas detenidos en Somalia
El último domingo, unos 25 periodistas de diferentes medios de comunicación fueron golpeados y detenidos en Somalia por las fuerzas del orden de ese país. Hoy 21 de ellos fueron liberados.
16-01-12
Venezuela: Venden diario El Universal
El diario venezolano El Universal tiene un nuevo accionista mayoritario. Se trata de la firma española Epalisticia, una firma de inversión dedicada a las industrias petrolera, medios de comunicación y bienes raíces.
05-07-14