Coberturas

Venezuela: Guardia Nacional ataca de nuevo a la prensa

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 24 de febrero del 2014

GN

Los ataques perpetrados por la Guardia Nacional contra la prensa no cesan y  la situación no parece cambiar pese a que cada vez son más los periodistas que se atreven a denunciar a los agentes de este organismo estatal.

Esta vez está circulando el testimonio del periodista colombiano Luis Carlos Vélez, quien desde una columna en el periódico El Espectador expresó su preocupación por lo que vive la prensa que está trabajando en Venezuela.

El periodista cuenta en el texto que el miedo se ha apoderado de los manifestantes en Caracas, quienes se reúnen en algunos sitios de la ciudad y cuando ven a la Policía o a la Guardia Nacional corren y buscan refugio.

Desde su cuenta de Twitter, Vélez también hizo público que durante su estadía en el país como corresponsal fue testigo de la violencia y represión que hay contra los periodistas como él.

Conoce otros atropellos a la libertad de prensa de los que se acusa a la Guardia Nacional.

Vía: El Espectador

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Despidos en revista GOOD se deben a una nueva estrategia, según su cofundador

El último viernes la revista GOOD despidió a la mayoría de su personal ejecutivo. Sin embargo, según su cofundador Casey Caplowe, esto se debe a una estrategia para relanzar la publicación.

05-06-12

Donald Trump vuelve a insultar a periodista

Donald Trump insultó ayer a un periodista estadounidense, durante una tensa conferencia de prensa que había convocado para aclarar cifras sobre fondos destinados a los veteranos de guerra.

01-06-16

Colombia: Guerrilla ELN anuncia que liberará a periodistas holandeses

La guerrilla ELN anunció este jueves que liberará a dos periodistas holandeses que secuestró en el noreste de Colombia, luego de que el gobierno advirtiera que este tipo de acciones “dificultan” los diálogos de paz que sostienen las partes en Quito.

22-06-17

COMENTARIOS