Claves
El rol de los robots en las ediciones de Wikipedia
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de febrero del 2014

El 50% de todas las ediciones de Wikipedia son realizadas por robots, de acuerdo con un nuevo estudio de seguimiento de la plataforma, citado en Newsweek. Y según los investigadores de la gran enciclopedia digital, esto es clave para el éxito del sitio crowdsourced.
Thomas Steiner, un ingeniero de Google y estudiante postdoctoral de la Univerdad Claude Bernard Lyon, desarrolló una aplicación que monitorea ediciones en 287 lenguajes de Wikipedia en tiempo real. La revista que citamos utilizó la herramienta durante 4 días y encontró que el 46% de las modificaciones fueron realizadas por robots.
Los “bots” contribuyen relativamente con pocas modificaciones en el sitio en inglés de Wikipedia. En el período evaluado por Newsweek, representaron alrededor del 5%. En España, la cifra se elevó a 14%. En Italia fue del 53%. Y en Vietnam, casi todas las ediciones fueron hechas por los robots.
De acuerdo con el investigador de la Fundación Wikimedia Aaron Halfaker, las diferencias se deben en gran parte a la madurez de cada sitio. Los robots trabajan más en las webs más antiguas de Wikipedia.
Steiner señala que estos robots hacen las cosas aburridas que las personas no quieren hacer. Desde la corrección de errores ortográficos y gramaticales, hasta tareas “humanas” como la construcción de páginas de los países.
Algunos bots trabajan en conjunto con los humanos para evaluar las modificaciones complicadas o para hacer cumplir las reglas de la comunidad en Wikipedia.
Lee la nota completa en Newsweek
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cofundador de Google admite error al involucrarse en G+
Sergey Brin, cofundador de Google, admitió el último martes que no debió haber estado –incluso al “margen”– involucrado en el desarrollo de Google+, la red social de la empresa, debido a que “no es una persona muy social”.
29-05-14
Esta es la broma de LinkedIn en el Día de los Inocentes
LinkedIn, red de profesionales en línea, anunció hoy en su blog oficial el estreno de una sección para ayudar a conectar a los gatos entre su audiencia. ¿La razón? Los gatos dominan la web.
01-04-14
Alan Rusbridger “Lo único seguro para el periodista es el contacto cara a cara”
Alan Rusbridger decidió alejarse de The Guardian. En una de sus últimas entrevistas como editor en jefe del importante diario británico compartió sus ideas sobre el periodismo de investigación, así como su opinión sobre las fuentes confidenciales en la era digital.
12-06-15