Coberturas

Malcolm Beith: Periódicos mexicanos han hecho un muy buen trabajo en cobertura del ‘Chapo’

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de febrero del 2014

chapo

El periodista Malcolm Beith, autor de ‘El último narco’, un libro que describe el perfil de Joaquín,’El Chapo’, Guzmán, participó en un chat de El País de España, donde opinó que los periódicos mexicanos han hecho un muy buen trabajo al informar sobre la captura del capo del cártel Sinaloa.

Por el formato del encuentro con Beith no hubo repreguntas. Sin embargo, es preciso señalar que medios regionales como el Noroeste de Sinaloa están recibiendo amenazas por investigar el círculo de protección del capo.

El experto en narcotráfico y carteles de la droga mexicanos destacó el libro de la periodista Anabel Hernández. “Sus investigaciones son muy buenas, y su libro tiene detalles que no podía encontrar yo”, dijo al referirse a ‘Los Señores del Narco’.

EL ULTIMO NARCO

¿Qué tipo de película podría hacer Hollywood con esta historia? ¿A quién ves de protagonista?, se le preguntó en el chat. El periodista británico-estadounidense respondió así: “Una película casi real utilizando mi libro y lo de Anabel Hernández, con Matt Damon en la parte del Chapo Guzman :)”.

‘EL CHAPO’, INTELIGENTE Y LISTO

De acuerdo a sus investigaciones, Beith opinó que el nuevo jefe del cartel de Sinaloa sería supuestamente Ismael, ‘El Mayo’, Zambada o Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul. “Pero creo que lo que veremos es una organización más fluida, sin líderes poderosos y conocidos como ‘El Chapo'”, escribió.

Beith, quien ha trabajado en medios como Newsweek, Foreign Policy y The News, publicó en septiembre de 2010 su libro The Last Narco (El último narco) en el que hizo un recuento de las actividades ilegales de ‘El Chapo’, a quien considera “inteligente y listo”, además de ambicioso y capaz de luchar y hacer alianzas.

Entrevistado por El País de España, Beith dijo que la detención el pasado sábado “es un gran triunfo para las autoridades mexicanas y para el presidente, Enrique Peña Nieto (PRI). Lo que no consiguió su antecesor, Felipe Calderón, lo ha conseguido él y eso es una cosa que muy poca gente pensaba que fuera a suceder. Pero lo más importante es el apoyo que se acaba de demostrar hacia las autoridades de EE UU por parte del Gobierno de México”.

Más sobre el libro aquí

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Maestros del periodismo

El diario El País de España viene publicando desde el domingo pasado una serie de entrevistas llamadas Maestros del Periodismo que todos los interesados en este oficio harían bien en leer, imprimir o conservar en su Del.icio.us La primera entrega fue un encuentro con Ben Bradlee, vicepresidente y ex director de The Washinton Post. Lee […]

18-01-09

Unesco comparte fotos que reflejan los riesgos de ser periodista en el mundo

Estas fotos compartidas por la UNESCO reflejan los riesgos de ser periodista en diversas partes del mundo.

03-05-18

Al menos 80 periodistas tuvieron que exiliarse en 2011, según RSF

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la organización Reporteros sin Frontera (RSF) informó hoy que al menos 80 periodistas tuvieron que exiliarse el año pasado debido a sus gobiernos hostiles.

20-06-12

COMENTARIOS