Estudio

Así se informaron los lectores de Breaking News sobre las Olimpiadas

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de febrero del 2014

breaking news

Los lectores de Breaking News recibieron más de 600 actualizaciones sobre las Olimpiadas en Sochi solamente en la aplicación móvil. En un post, el sitio informativo decidió publicar cifras sobre cómo los lectores se informaron de esta importante cobertura.

El gráfico presenta que los usuarios querían evitar los ‘spoilers’ (conocer cómo acababa un juego antes de verlo por completo). En la figura se muestra los picos más altos en los que los seguidores de BN hicieron ‘mute’ (suspendieron las actualizaciones automáticas).

La mayoría hizo ‘mute’ cuando empezaba la ceremonia, en las finales de skating y en el partido final de hockey tanto en la categoría de mujeres y varones.

Además, se enviaron notas del editor para avisar que la cobertura iba a comenzar. Según las estadísticas del sitio, la mayoría prefirió seguir las novedades de las olimpiadas en tiempo real.

Los temas más importantes fueron skating, hockey, ski, urling y bobsledding.

Entre las noticias más vistas están los partidos de EE.UU. y Rusia en hockey, Johnny Quinn rompió la puerta del baño, caída de Shaun White, emergencia médica de Maria Komissarova, medalla de oro de Adelina Sotnikova y más.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

7 cosas que pueden hacer los periodistas por los niños y adolescentes

La abogada Matilde Cobeña, representante de la Adjuntía y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, propuso en el taller «La Infancia en la prensa nacional: aportes para un periodismo comprometido», una serie de cosas que los periodistas pueden hacer para una mejor cobertura de los temas de infancia.

14-07-12

«No deben sentirse intimidados por cobertura amplia en Ferguson»

Los periodistas de medios locales en Ferguson han enfrentado varios retos en la cobertura del asesinato de un joven afroamericano el último 9 de agosto, que desató protestas que continúan hasta la fecha en la ciudad estadounidense.

18-08-14

Diarios españoles también quieren que Google pague por sus contenidos

Los editores de diarios de España se unieron a los de Alemania, Brasil y Francia, para exigir que Google pague por los contenidos que quiere enlazar en su buscador. Indicaron que esto no afectaría al usuario final ni al bloguero.

28-11-12

COMENTARIOS