Coberturas

«Las redes sociales en China fomentan la creación de medios independientes»

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de febrero del 2014

press-china

«Las redes sociales, que son censuradas, han generado un espacio de expresión pública y son una plataforma para crear medios digitales independientes», afirmó el profesor universitario y periodista Ying Chan, quien fue entrevistado por TheTyee.ca.

El comunicador recordó que en ese país los reporteros y editores son encarcelados por decir la verdad. Según el Comité de Protección a los periodistas, hay 32 colegas encerrados en China hasta el 1 de diciembre del año pasado.

En su opinión, China «ya es un súper poder digital». A fines del 2013 había 618 millones de usuarios en la red, lo que representa más del 45% de la población. Además, unos 500 millones de usuarios usan las redes sociales desde sus móviles u otros dispositivos.

Para este año, estima que los medios móviles tendrán la mayor importancia como una plataforma periodística de innovación y experimentación. «Mientras el gobierno continúe con parar la expresión, los periodistas y el público buscarán nuevas formas inteligentes para seguir», sostuvo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

A pesar del bloqueo, Google quiere mantener su presencia en China

Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet, aseguró que Google quiere aumentar su presencia en China. Esta decisión se mantiene aunque el país asiático bloquee actualmente varios servicios.

02-11-15

Noticias falsas y spam en redes sociales

Según un estudio de Impermium, en los últimos meses aparecieron supuestos documentos de Osama Bin Laden y fotos editadas de la muerte de Amy Winehouse que circularon por más de tres horas.

18-09-11

Nokia pasará a llamarse Microsoft Mobile

Microsoft adquirió hace poco Nokia, pero en un memo filtrado recientemente también se indica que como parte del acuerdo, la empresa tecnológica planea cambiar la denominación Nokia Oyj a Microsoft Mobile Oy.

21-04-14

COMENTARIOS