Claves

Caso #APDAYC: Cuando una investigación periodística da resultados en Perú

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de marzo del 2014

intervengan

El blog El Útero de Marita–del periodista peruano Marco Sifuentes– desarrolla desde hace unos meses una denuncia por actos de corrupción y maniobras “desleales” por parte de los funcionarios de la Asociación Peruana de Actores y Compositores del Perú (APDAYC).

La mayoría de medios tradicionales permanecieron durante buen tiempo indiferentes al tema. Pero la audiencia no. Y finalmente APDAYC fue intervenida por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI),

En el comunicado de la institución se indica que se suspende al consejo directivo de APDAYC y que se ordena la instalación de una junta administradora por el lapso de un año, “por infracción a la Ley de Derecho de Autor”. (Aquí todo el documento).

La sanción, de acuerdo con el comunicado, incluye una multa de 100 unidades impositivas tributarias, equivalentes a 380 000 nuevos soles. INDECOPI destaca “el resultado de las investigaciones y las diversas acciones de fiscalización emprendidas contra dicha sociedad de gestión colectiva“.

De acuerdo con el blog de Sifuentes, lo publicado por Indecopi es “sólo la punta del iceberg”, debido a que solo se ha comprobado un par de muchas denuncias. El trabajo todavía no acaba, pues la investigación continuará monitoreando a quiénes integran la junta administradora temporal.

Más información en el post de El Útero de Marita.

 ANTECEDENTES:

  • De acuerdo a la investigación, APDAYC, único órgano que regula y defiende los derechos de autor de los artistas y compositores peruanos, aprovechando de sus funciones cobra deliberadamente a los más de 8 mil afiliados por sus labores (no reconociendo las regalías y los pagos que les corresponde).
  • Sifuentes recurrió a los usuarios interesados en el tema para dar seguimiento al caso y lograr un alcance mayor. A través de Facebook, El Útero de Marita hizo la convocatoria. Y las respuestas fueron positivas.
  • Con el hashtag #intervenganAPDAYC, en Twitter se ha generado una colaboración entre los internautas que expresan su indignación con APDAYC.

Aquí hay más detalles.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Dropbox permite compartir enlaces de archivos desde el escritorio

Dropbox, el servicio de la nube, introdujo una característica nueva en su plataforma. Esta función ayudará a compartir cualquier archivo mediante un link desde el escritorio, según el blog de la empresa.

14-06-13

Redes sociales generan más tráfico referencial a medios digitales que buscadores

Parse.ly reveló que las redes sociales generan más tráfico referencial a los principales medios digitales que los buscadores. La compañía analizó el tráfico de más de 400 medios de comunicación, incluyendoBusiness Insider, Reuters, The Atlantic, y The New Republic.

26-11-15

Consejos para periodistas que cubren eventos traumáticos

Un grupo de periodistas fue testigo hoy del asesinato de cuatro niños palestinos, quienes pertenecían a la misma familia de pescadores, por un ataque aéreo israelí en Gaza.

16-07-14

COMENTARIOS