Claves
¿Deben los medios identificar a usuarios racistas en redes sociales?
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de marzo del 2014
El despreciable racismo, tan presente en nuestras sociedades, reina en las redes sociales, donde el anonimato permite expresiones de todo calibre. ¿Cuál es el rol de los medios ante estos casos?
La reciente muerte de la vocalista de la agrupación peruana Corazón Serrano generó una serie de expresiones racistas que ya habíamos visto semanas atrás cuando se daba cuenta del éxito de este grupo musical formado por mujeres.
Los usuarios identificaron a uno de los autores de tuits racistas, y algunos medios reproducen la nota sin ningún cuidado. Que un meme identifique al autor y su dirección es un asunto incontrolable. Pero, ¿lo medios deben hacer lo mismo? ¿Debemos contribuir a mandar a la hoguera a sujetos que por más despreciables que sean son personas?
Exitosa Diario publica el meme y en la nota sobre el tema difunde la dirección del muchacho que emitió mensajes racistas luego de la muerte de Edita Guerrero, la fundadora de Corazón Serrano.
En la web dos usuarios comentan que el diario “está atentando contra la privacidad de una persona” y llaman la atención que se identifique su domicilio y documento de identidad.
LOS MEDIOS SE INDIGNAN, PERO
En la revista PuntoEdu de la Universidad Católica, Juan Carlos Callirgos, docente de esa casa de estudios del Departamento de Ciencias Sociales, opina sobre el racismo y los medios a propósito de lo ocurrido con Corazón Serrano:
“Creo que los medios de comunicación son importantes pero también esquizofrénicos. Por un lado, están indignados por el racismo, pero por otro se festeja la Paisana Jacinta, el Negro Mama y otro tipo de programas que refuerzan estereotipos de belleza o estatus social. Por otro lado, quiero ser optimista ya que hay más personas que denuncian esto y más indignación. Cambiar una cultura no es algo que se haga por ley ni de la noche a la mañana, el cambio es lento pero al menos hoy en día tenemos una mayor capacidad de indignación que hace tiempo y eso es un progreso”
Los medios deben identificar estas situaciones de racismo, pero deben ir más allá de reproducir memes.
- Es importante cuidar la identidad y proteger los datos personales de los involucrados.
- Es fundamental verificar si lo que dicen los usuarios en redes sociales es cierto.
- Informar del caso no debe alentar ‘linchamientos online’ que podrían derivar en una desgracia.
El debate está abierto.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Perú: Diario presenta pruebas de plagio de Guillermo Giacosa
El reclamo que hizo el periodista argentino esta tarde fue respondido con la nota “Las pruebas del plagio de Guillermo Giacosa”, en la cual se indica que “solo en el último mes, el periodista copió siete textos publicados antes en medios foráneos”.
27-11-13Diario contrata reportero para cubrir a la comunidad afroamericana en Twitter
Esto no tiene precedentes. El diario Los Angeles Times anunció hoy que es la primera organización de noticias que ha contratado a un reportero que cubra a la comunidad afroamericana, influyente en la red social, pero muchas veces ignorada en los medios de comunicación.
07-07-15Cómo evitar que te envíen correos desde Google+
Google+ actualizó el último viernes su plataforma con una opción que ofrece a los usuarios la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos sin tener relación o vínculo en la red social.
12-01-14